
Los bomberos continúan luchando contra los incendios forestales masivos que azotan el centro de Chile, mientras las autoridades extendieron los toques de queda en las ciudades más afectadas e informaron de la muerte de, al menos, 112 personas.
Los incendios han ardido con mayor intensidad alrededor de la ciudad de Viña del Mar, donde un famoso jardín botánico fundado en 1931 fue destruido por las llamas. Al menos 1600 personas se quedaron sin hogar.
Varios barrios del extremo oriental de Viña del Mar fueron devorados por las llamas, atrapando a algunas personas en sus viviendas. Las autoridades dijeron que 200 personas fueron reportadas como desaparecidas en Viña del Mar y sus alrededores. La ciudad, de 300 000 habitantes, es un popular balneario y alberga también un conocido festival de música durante el verano del hemisferio sur.
El presidente chileno, Gabriel Boric, visitó la localidad de Quilpé, también muy afectada por los incendios, e informó que 64 personas habían muerto. Por la noche, el Servicio de Medicina Forense de Chile actualizó el número de muertes confirmadas, que superan el centenar.
La cifra de muertos podría aumentar
Boric dijo que la cifra de muertos podría aumentar a medida que los equipos de rescate busquen entre las casas que se han derrumbado. Algunos de los heridos que llegaron a los hospitales también se encontraban en estado crítico.
Rodrigo Mundaca, gobernador de la región de Valparaíso, donde se encuentran Viña del Mar y otras ciudades afectadas, dijo que creía que algunos de los incendios podrían haber sido causados intencionalmente, haciéndose eco de una teoría que también había mencionado Boric.
“Estos incendios comenzaron en cuatro puntos que se encendieron simultáneamente”, dijo Mundaca. “Como autoridades tendremos que trabajar rigurosamente para encontrar quién es el responsable”.
Los incendios alrededor de Viña del Mar comenzaron en zonas boscosas montañosas de difícil acceso, pero se han trasladado a barrios densamente poblados de la periferia de la ciudad, a pesar de los esfuerzos de las autoridades chilenas por frenar las llamas.
Las condiciones meteorológicas complican la situación
Boric dijo que las temperaturas inusualmente altas, la baja humedad y las altas velocidades del viento estaban dificultando el control de los incendios forestales en el centro de Chile, que ya han quemado 8000 hectáreas de bosques y áreas urbanas.
El presidente declaró dos días de luto nacional. “Todo Chile está sufriendo”, dijo Boric. «Pero nos levantaremos una vez más», añadió.
Las autoridades pidieron, a las personas en las zonas afectadas por los incendios, que evacuaran sus hogares lo más rápido posible, mientras que a los más alejados del fuego se les pidió que permanecieran en sus casas para facilitar el tránsito de los camiones de bomberos y ambulancias.
Además, se declararon toques de queda en Viña del Mar y las ciudades vecinas de Quilpé y Villa Alemana, como parte de un esfuerzo para evitar saqueos.
Los incendios estallaron durante una semana de temperaturas récord en el centro de Chile. En los últimos dos meses, el patrón climático de El Niño ha provocado sequías y altas temperaturas en el oeste de Sudamérica que también han aumentado el riesgo de incendios forestales.
Fuente Euronews