
Al menos 12 nuevos drones kamikaze y de ataque, de fabricación nacional, serán incorporados al Ejército una vez pasadas con éxito las pruebas.
Así lo ha anunciado el general Alireza Sheij, un responsable miliar persa, al margen de los ejercicios militares a gran escala que el Ejército de Irán lleva a cabo con 200 tipos de aviones no tripulados (drones) en todo el país.
El mando castrense, quien también funge como portavoz de las maniobras, ha detallado que 12 nuevos tipos de drones, tanto kamikaze, como de ataque, serán puestos a prueba en la segunda jornada de las maniobras y ha expresado su esperanza de que se incorporen al Ejército en un futuro próximo, lo que según ha dicho, “reforzaría el poder defensivo” del país.
Asimismo, ha dicho que, en la fase táctica de los ejercicios, los drones kamikaze Arash y de ataque Karrar intentarán, en vuelos grupales, burlar los radares del enemigo simulado y seguir volando en un escenario de guerra electrónica. “En esta etapa del ejercicio, ponemos a prueba la capacidad ofensiva de nuestros drones”, ha detallado Sheij.
Informes indican que los drones suicidas Arash han logrado destruir con éxito todos los objetivos marítimos y terrestres del enemigo ficticio durante la segunda jornada de los juegos de guerra.
Irán cuenta con una gran flota de aviones teledirigidos y se encuentra entre las cicnco potencias mundiales productoras de drones y varios países occidentales y eruropeos han solicitado comprar vehículos aéreos no tripulados iraníes.
En agosto, la República Islámica presentó un nuevo dron denominado ‘Mohayer-10’ con un radio de acción de 2000 kilómetros, capacidad de vuelo de 24 horas y la posibilidad de transportar “todo tipo de munición y bombas”.
El Ejército de Irán estrena un nuevo avión no tripulado de fabricación nacional, denominado Kaman-19, en unos simulacros que se lleva a cabo en todo el país.
El general Alireza Sheij, portavoz de los ejercicios, que se lleva a cabo en gran parte de Irán desde las cálidas aguas del Golfo Pérsico y el mar de Omán en el sur hasta las zonas del este, oeste, norte y centro del país persa, ha informado que las unidades de guerra electrónica han practicado una variedad de tácticas en las operaciones.
Ha anunciado también que el dron Kaman-19 (Arco-19, en español) se incorporó al Ejército y realizó incursiones de combate por primera vez durante dicha maniobra militar. “El nuevo dron sofisticado ha llevado a cabo operaciones de guerra electrónica y de interferencia de radares aéreos”, ha afirmado

El vocero ha acentuado que el juego de guerra en curso tiene el mensaje de “paz y amistad” para los países de la región, pues, de hecho, ha pedido a los pueblos de la zona confiarse en la unidad y la acción conjunta para garantizar la seguridad regional sin la presencia de fuerzas extrarregionales.
El comandante adjunto del Ejército de Irán para Asuntos de Coordinación, el contraalmirante Habibolá Sayari, afirmó que en este ejercicio se utilizan drones de reconocimiento, de combate, kamikazes y con capacidad de transportar misiles, bombas y equipos de guerra electrónica; y su objetivo es evaluar la precisión de los aparatos, las habilidades de los pilotos y la potencia de los disparos.
El primer ejercicio conjunto con drones a gran escala del Ejército se llevó a cabo en agosto de 2022 durante dos días con la participación de más de 150 drones, de fabricación nacional.
Video:
Dron iraní vigila destructor de EEUU por 24 hrs en Océano Índico
El dron de combate del Ejército iraní, Ababil, logra mantener bajo vigilancia a un buque de guerra estadounidense durante unas 24 horas en el Océano Índico.
Según ha informado la agencia local de noticias Fars News, el dron, denominado Ababil (bandada de pájaros, en español), ha logrado llevar a cabo una operación de vigilancia de 24 horas contra un destructor estadounidense de clase Arleigh Burke en el norte del el Océano Índico.
Ha detallado que, el avión despegó de una base ubicada en la isla de Yask, en la provincia de Hormozgan (sur), antes de dirigirse a realizar la misión de vigilancia del buque estadounidense.
El vehículo aéreo no tripulado clase Ababil es difícil de detectar por los aparatos de reconocimiento, ya que su cuerpo es capaz de absorber señales de radar. Además, puede transportar hasta seis misiles de ataque con ojivas altamente explosivas.
El Ababil-5 se encuentra entre los drones que actualmente está desplegando el Ejército iraní como parte de un simulacro de drones en todo el país. Las maniobras están en marcha con cientos de sofisticados drones de reconocimiento y combate.
Esta no es la primera vez que los drones iraníes logran recuperar imágenes y filmaciones precisas de activos militares estadounidenses en el mar. En abril de 2021, el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) publicó imágenes sorprendentemente precisas y cercanas de un portaaviones estadounidense capturado por los drones de la fuerza de élite durante un sobrevuelo del buque en el Golfo Pérsico.
Video:
Con todo esto, Irán dice que su doctrina de defensa se basa completamente en la disuasión por lo que su poderío militar no representa amenaza alguna para los países de la región de Asia Occidental, ni para las demás naciones.
Fuente HispanTV







