
En 12 operativos se incautaron más de 15.000 expedientes con contenido de abuso sexual infantil.
Un hombre envió imágenes de niños siendo abusados sexualmente, mientras al otro lado de la puerta de su casa, la Policía Municipal y Federal se disponían a allanarlo. Este fue el momento en que ingresaron a la casa de uno de los tres detenidos en Argentina por el operativo ‘Luz de Infancia X’, que se llevó a cabo en 9 países simultáneamente.
En total hubo 125 allanamientos en todo el mundo. Se encontraron alrededor de 15.000 archivos digitales con contenido de abuso sexual infantil y 500 dispositivos electrónicos y de almacenamiento.
Hasta ahora, hay tres detenidos en Argentina, 40 en Brasil y dos en Panamá. También hubo allanamientos en Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Estados Unidos y Paraguay.
“Además de la flagrancia que se da cuando una persona brinda imágenes de abuso sexual infantil, nos detenemos cuando hay menores en riesgo”, dice la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticos, Daniela Dupuy.
Y afirma que en uno de los allanamientos, «uno de los hombres fue detenido porque vivía con su hija de tres años y la menor estaba en riesgo».
El tercer caso en el que son detenidos es cuando durante los allanamientos hacen una búsqueda rápida en las computadoras, con un software especial, de videos y fotos de abuso sexual infantil, y encuentran las pruebas del crimen.
Operativo ligero infantil X
En 9 de los allanamientos no hubo detenidos pero el Cuerpo de Investigación Judicial (CIJ) tiene sus dispositivos, que serán analizados. “Mañana todos los allanados van a declarar a la fiscalía. Suelen venir con sus abogados y reconocen su responsabilidad de cerrar el caso en un juicio abreviado”, explica el fiscal.
La cadena de pornografía infantil incluye desde la producción, financiamiento y oferta hasta la comercialización y distribución, entre otros. Se sanciona desde que la persona tiene en su poder el material. La tenencia de estas imágenes está incluida en el Código Penal.
Los allanamientos se realizaron luego de que el software P2P (peer to peer o red entre pares) captara a usuarios descargando y compartiendo material con contenido de explotación sexual infantil en la Ciudad de Buenos Aires.
La investigación se llevó a cabo en el marco de la investigación. Infancia Protegida que fue iniciado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil en 2017.
Operativo ligero infantil X
Dupuy encomendó tareas de investigación a la Unidad de Delitos Cibernéticos del Cuerpo de Investigación Judicial (CIJ) del Ministerio Público para profundizar la información e identificar los objetivos localizados.
Por esta razón, las casas podrían ser allanadas. Además de la Policía Municipal y Federal, en los allanamientos participaron Gendarmería Argentina y Prefectura Naval.
Por qué siguen operando a pesar de las detenciones
A pesar de que ya se realizaron los operativos “Luz de infancia I, II, III, VII, VIII y IX”, las redes continúan operando. “Siguen operando porque hay miles de usuarios repartidos por todo el mundo que brindan este tipo de aberraciones de imagen. Por lo tanto, es un compromiso internacional combatir a estos delincuentes”, dice Dupuy.
Y destaca que «desde poco antes de la pandemia hasta ahora hay más de 30 condenados por distribución, producción y abuso sexual infantil».
Operativo ligero infantil X
Las jurisdicciones donde más se detectó pornografía infantil fueron la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, seguidas de Córdoba y Santa Fe, según Dupuy.
«Los El 99,9% de los implicados en estas redes son hombres de entre 35 y 60 años. Algunos son profesionales, profesores universitarios, médicos y tienen familia. Sin embargo, comprobamos que realizan estas conductas aberrantes”, explica el fiscal especializado en delitos informáticos.
De hecho, gracias a estos operativos, en 2019 el ex-pediatra del Hospital Garrahan Ricardo Russo fue descubierto por producir y distribuir fotos y videos de explotación sexual de menores. La Justicia porteña lo condenó a ocho años y medio de prisión.
Fuente: Titulares.arg







