Ingeniero Felipe Suberví pone énfasis en solucionar problemas de abastecimiento de agua potable en la población de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.
Santo Domingo. -La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) solucionó una avería en la línea de distribución del agua potable del Acueducto Barrera de Salinidad que abastece a cientos de familias de la Ciudad Juan Bosch y sectores aledaños, del municipio Santo Domingo Este.
La información fue dada a conocer a través de una nota de prensa por la institución, en la que se detalló que la fuga se originó en la línea tipo GRP de 30 pulgadas, la cual fue corregida inmediatamente por una brigada de mantenimiento de la Gerencia de Operaciones Este de la CAASD.
En ese sentido, la entidad estatal detalló que el equipo de trabajo procedió al cambio y la instalación de un niple de 6 pies, así como dos juntas de acero en la parte afectada.
Al finalizar las labores de corrección, el servicio quedó restablecido en la Ciudad Juan Bosch, y los sectores de San Isidro, El Bonito, zona Franca; Los Mameyes; Isabelita; Los Frailes I y II, entre otros.
De su lado, el director de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, reiteró su compromiso en solucionar los problemas de suministro de agua potable y alcantarillado sanitario que afecta a muchos barrios del municipio Santo Domingo Este.
En varias oportunidades, el funcionario ha visitado la zona para supervisar y conversar con pobladores de esa demarcación quienes han valorado los trabajos que la actual gestión realiza para dotar de agua potable a todos los residentes.
En ese sentido, la CAASD realiza trabajos en Santo Domingo Este en la avenida Ecológica, que tienen como objetivo facilitar el abastecimiento del preciado líquido para beneficiar a una población de más de 200,000 de los sectores Prado Oriental, residencial Marpe, Brisa Oriental, Villa Eloísa, Lotificación del Este, entre otros.
CAASD trabaja para corregir avería que afecta más de 60 sectores del GSD
Felipe Suberví, informó que las brigadas de la institución trabajan en la solución de una avería provocada este domingo por una maquina perforadora de una empresa privada en el sector Los Ríos del Distrito Nacional.
El funcionario aseguró que los equipos de la CAASD laboran de forma continua para corregir a la brevedad la situación que afecta una de las líneas de distribución del Acueducto Valdesia Santo Domingo.
“Esta línea conduce aproximadamente 70 millones de galones por día, por lo que nuestra institución procedió a realizar el cierre de la misma, para identificar el daño que tiene la tubería y proceder con los trabajos de solución”, manifestó Suberví.
Asimismo, indicó que las tareas son ejecutadas en la avenida coronel Juan María Lora Fernández, del referido sector de la capital.
“Nuestras brigadas trabajarán de manera ininterrumpida las 24 horas del día para corregir esta situación a la brevedad y restablecer el servicio a los sectores afectados”, subrayó el titular de la CAASD.
Además, anunció, que la institución estará tomando las medidas pertinentes contra la empresa que causó la problemática, resaltando que la misma no contaba con el permiso correspondiente. “La CAASD había otorgado un permiso para un filtrante de aguas residuales en la zona oeste de la vía y la hicieron en la parte este, donde cruzan las líneas del acueducto de Valdesia”, explicó.
Sectores afectados
Asimismo, el funcionario detalló, que dentro de los sectores afectados por la avería se encuentran: ensanche Quisqueya; El Millón; Bella Vista; Renacimiento; Mirador Sur; Mirador Norte; y Los Cacicazgos.
Indicó que el servicio estará limitado en Las Praderas; San Gerónimo; El Rosmil; Los Restauradores; Manganagua, y todos los sectores al norte de la avenida Independencia, entre otros.
Felipe Suberví subrayó que debido a la salida de la línea derecha del sistema de Valdesia, producto de la avería en Los Ríos, este lunes 09 de mayo, recibirán el servicio de manera parcial La Ciénaga, Los Guandules, Guachupita, María Auxiliadora, Mejoramiento Social y Villa María, en el Distrito Nacional.
También, Villa Fontana; Villa Juana; Villa Consuelo; Villas Agrícolas; Simón Bolívar; 24 de Abril; Gualey; ensanche Espaillat; ensanche Luperón; ensanche Kennedy y La Fe.
Además, Arroyo Hondo; Arroyo Hondo II; Arroyo Hondo III; Cristo Rey; La Agustina; La Agustinita; Lomas de Arroyo Hondo; La Puya de Arroyo Hondo; Los Pinos de Arroyo Hondo; ensanche Claret; Los Ríos y el barrio La 800ta.
Así como, Laderas de Arroyo Hondo; Villa Claudia; Villa Graciela, Villa Amanda; Ciudad Real; residencial Carmen María; Arroyo Manzano; Puerta de Hierro; residencial Meseta; Cuesta Hermosa I II y III; Isabel Villas, y otros.
El director de la CAASD, reveló que para el martes 10 de mayo estará limitado el servicio de agua potable para San Gerónimo; Libertador de Herrera; Buenos Aires de Herrera; Las Palmas de Herrera; Barrio Duarte de Herrera; Barrio Enriquillo; barrio Holguín de Herrera; La Venta; Álamo; Las Praderas; Zona Industrial de Herrera; Las Malvinas de Herrera; entre otros del gran Santo Domingo.