
Pelafutanes Callejeros y Personas Analfabetas Enganchados a Políticos en los Partidos Dominicanos de Pennsylvania
Por Polón Vásquez
Pvasquez3570@yahoo.com
FILADELFIA, PA—»Como periodista profesional, egresado de la Escuela de Comunicación Social *Mención Periodismo* de la prestigiosa y primada de América Universidad Autónoma de Santo Domingo [UASD] me opongo tajantemente y de manera radical a que cualquier pelafután callejero y analfabeto se enganche a dirigente político».
«Nunca he creído en los rendimientos sociales, culturales y políticos en la sociedad existente de cualquier pelafután callejero y personas analfabetas ensartados y enganchados a dirigentes políticos del partido que les ofrezca esa oportunidad al doblar de la esquina», puntualizó el Periodista Armando **Polón** Vásquez Rondón.
Y hago incapié y profundizo más en esta parte, al entender que la política es una ciencia, y/o politología es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y los comportamientos políticos en la sociedad.
El principal objetivo de la ciencia política es establecer, a partir de la observación de hechos de la realidad de la sociedad social, política practica y, así, ofrecer explicaciones lo más certeras posibles acerca del funcionamiento normal de la misma.
«Creo ciertamente que los jóvenes de ahora, y de los nuevos tiempos, para unirse como militante con facultades libres para hacer actividades políticas, por lo menos, deben aprender a saludar al ser humano que observan en la esquina y poseer ciertos principios de Relaciones Humanas».
La política, como ciencia, constantemente interactúa con otras materias sociales, entre otras: el derecho jurídico, la economía, la sociología y emplea una multiplicidad de herramientas metodológicas propias de las ciencias sociales.
Entre los diferentes acercamientos posibles a la disciplina política, están el institucionalismo y la teoría de la elección racional. Históricamente, ha tenido su origen en la filosofía política, pero es imprescindible distinguirla de ella.
Durante los últimos tres o cuatro años estoy arrimado y/o agregado a la Seccional del Partido Revolucionario Moderno [PRM] de Pennsylvania, a la organización partidaria oficialista y al presidente dominicano, Licenciado Luis Rodolfo Abinader Corona, de quien considero está realizando una administración pública respetuosa y seria en el manejo de los fondos públicos del país.
Pero creo y considero plenamente que, la dirección nacional del partido gobernante, deberá enviar al doctor Eddy Olivares Ortega para que imparta la materia de Relaciones Humanas, Disciplina Política y, de esa manera, evitar que sigan creyendo demasiado en las posiciones políticas y pequeños cargos que sustentan ahora.
«Las posiciones políticas y cargos administrativos, en el gobierno central, muchas veces son pasajeros y muy cortos, casi siempre son por cuatro años».