
Pequeños negocios dominicanos aún tienen el desafío de migrar del efectivo a la transferencia electrónica
Los supermercados se consolidan como actores principales en el escenario de las transacciones electrónicas en República Dominicana, al concentrar un 26.1% de las operaciones realizadas a través de terminales de pago POS (Point Of Sale), comúnmente conocidas como “verifone”. Según datos del Sistema de Pagos de República Dominicana (Sipard), del Banco Central, estas cadenas comerciales llevaron a cabo un total de 115 942 529 transacciones que sumaron RD$253 042.8 millones al cierre de 2023.
Este crecimiento no es fruto del azar. Grandes nombres como Centro Cuesta Nacional (CCN), Bravo, La Cadena, Grupo Ramos, Olé, Plaza Lama y otros “pequeños jugadores” han sabido adaptarse a las cambiantes preferencias y necesidades del consumidor, modernizando y agilizando el proceso de pago. Estrategias como descuentos en días específicos y horarios extendidos han contribuido significativamente a su expansión por cada rincón del Gran Santo Domingo y otros puntos.

Al desglosar los datos del Banco Central se evidencia que el sector servicios lidera las transacciones en terminales de puntos de venta, con un volumen ascendente a 214 341 859 operaciones por un valor de RD$453 553.3 millones. Esa cifra representa el 46.7% del valor total que asciende a RD$969 358.89 millones, con 436 988 285 operaciones.
En tanto, los supermercados ocupan el segundo lugar tanto en 2023 como en lo que va del 2024. Los datos señalan que a febrero de este año tanto las operaciones como el monto transado creció un 2.2% respecto a igual mes del año anterior, pasando RD$38 642.9 millones, con 17 766 579 operaciones a RD$39 515.7 millones (20 377 362).

Las tiendas minoristas ocupan la tercera posición dentro de este escenario comercial, con un total de 50 374 064 operaciones que alcanzaron los RD$152 125.8 millones, representando así el 15.6% del valor total en este rubro. Por otro lado, los distribuidores mayoristas y fabricantes no se quedan atrás, con un total de 1 663 362 operaciones que sumaron RD$10 244.2 millones (1.05%).
Asimismo, las aerolíneas con un total de 714 618 operaciones alcanzaron los RD$10 757.92 millones. En contraste, algunos sectores han mostrado una menor participación en las terminales de puntos de venta.
La agropecuaria registró 126 001 operaciones valuadas en RD$1005.76 millones; mientras que las organizaciones de membresía alcanzaron un monto total de RD$4958.9 millones junto a 1 768 146 operaciones. A febrero de este año, las operaciones fueron de 80 223 918 por RD$175 332.1 millones. El 88% está concentrado en tres comercios: servicios, supermercados y tiendas minoristas.
Fuente El Dinero