
Señalan la ineficacia del muelle flotante de EEUU
Unas 70 oenegés han instado a la ONU y otros organismos internacionales a “declarar oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza”, ante la falta de alimentos.
Mediante una declaración conjunta, el Centro Internacional por la Justicia de Ginebra y el Observatorio de Derechos Humanos Euro-Med, entre otras ONG, han hecho un llamamiento urgente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), autoridades pertinentes y organismos mundiales a “declarar oficialmente la hambruna en Gaza” anta la rápida y alarmante propagación actual de falta de alimentos y las tasas de desnutrición aguda en todo el enclave.
“Toda la población de la Franja de Gaza, incluidas las gobernaciones de Deir al-Balah, Jan Yunis y Rafah, están experimentando altos niveles de inseguridad alimentaria aguda y la mitad de ellos se encuentran […] en la etapa de desastre/hambruna”, advierte el comunicado, que responsabiliza de esta grave situación a Israel por usar el “hambre como arma de guerra contra el pueblo palestino”.
Los firmantes han denunciado que la ofensiva terrestre israelí en Rafah, en el sur de Gaza y el cierre del paso fronterizo de Rafah por el ejército israelí, a principios de mayo, ha intensificado la hambruna.
“Miles de camiones al otro lado del cruce de Rafah están parados desde hace semanas y son inaccesibles para los residentes cuyas vidas dependen de ellos debido a la decisión de Israel de matar de hambre a la población de la Franja de Gaza y cerrar los pasos e impedir la entrada de ayuda”, denuncia el texto.
Las ONG han pedido a Israel que actúe de inmediato para implementar las medidas cautelares anunciadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con respecto a la apertura del cruce de Rafah para proporcionar servicios básicos y ayuda humanitaria muy necesaria para el pueblo de Gaza.
El ejército israelí continúa su ofensiva en Rafah a pesar de una orden emitida por la CIJ para que detenga “inmediatamente” su operación militar allí.
Con los cruces cerrados y la imposibilidad de entrada de ayuda humanitaria, la amenaza de hambruna y desnutrición aguda ha resurgido y se ha extendido rápidamente, afectando a los 2.3 millones de personas que viven en la Franja, la mitad de las cuales son niños.
Señalan la ineficacia del muelle flotante de EEUU en Gaza

Un exfuncionario de la ONU considera que el muelle construido por EEUU en las costas de Gaza para la entrada de ayuda humanitaria es ineficaz.
A través de la red social X, el exdirector de la oficina en Nueva York del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH), Craig Mokhiber, informó que “el muelle en Gaza, financiado por los contribuyentes estadounidenses, diseñado como una hoja de parra para cubrir la complicidad de Estados Unidos en el genocidio [del pueblo palestino] y la destrucción de la UNRWA, no ha tenido ningún impacto significativo y, ahora, ha sido arrasado en gran parte por el mar”.
Además, señaló que la disfunción del muelle se produce en momentos en que el gobierno de Tel Aviv está imponiendo un estricto bloqueo en todos los cruces fronterizos de acceso a Gaza.
Las fuertes olas desencajaron gran parte del muelle flotante y llevaron los restos a las costas del puerto israelí de Ashdod, en Palestina, a 40 km al sur de Tel Aviv.
El ejército de Estados Unidos finalizó la semana pasada la instalación del muelle flotante para la Franja de Gaza, a través del cual llevaría ayuda humanitaria al enclave.
De hecho, los 2.3 millones de habitantes de Gaza están teniendo problemas para conseguir alimentos, de acuerdo con los grupos de ayuda, en tanto que los directores del Programa Mundial de Alimentos dijeron que la hambruna ya estaba atormentando a los palestinos en el norte de la asediada franja.
Fuente HispanTV