
El incendio se habría producido por un accidente durante la instalación de una antena de internet, que chocó con cables de alta tensión.
Casi 2000 familias estaban acampadas en la región y recientemente fueron víctimas de un intento de desalojo
El campamento Terra e Liberdade, en Parauapebas, en el sur de Pará , sufrió una descarga eléctrica por la noche. Según el MST (Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra), nueve personas murieron. Otras ocho personas resultaron heridas y trasladadas al hospital. De ellos, siete ya fueron dados de alta y uno permanece hospitalizado con quemaduras de segundo grado, pero se mantiene estable.
El accidente, según investigaciones preliminares del propio Movimiento, fue provocado presuntamente por empleados de una empresa telefónica, quienes se encontraban instalando una antena con señal de internet en el lugar. El equipo habría chocado con cables de alta tensión y provocado un gran incendio.

Entre los muertos, sólo un cuerpo aún no ha sido identificado en el Instituto Médico Legal de la región. Hay seis campistas del MST muertos y tres servidores de la empresa de Internet.
Las llamas alcanzaron las primeras chozas del campamento y dos de ellas quedaron completamente destruidas por el fuego.
“Es triste que nuestro Movimiento tenga que pasar por una tragedia más en el Sur de Pará , resultado de una sociedad que no les dio a estas familias la oportunidad de tener un lugar digno donde vivir”, dice João Paulo Rodrigues, que forma parte de la directiva nacional del MST.
Según el MST, el incendio fue contenido por el Cuerpo de Bomberos, pero la coordinación del campamento continúa monitoreando la situación junto con la Secretaría Municipal de Seguridad Institucional y Defensa Ciudadana (Semsi) y la Defensa Civil del municipio de Parauapebas.
“Quiero, en nombre de la dirección del MST, solidarizarme con todas las víctimas de este incidente y abrazarlos, en un momento de tanta tristeza. Que el MST de Pará reciba el abrazo colectivo de nuestro Movimiento”, dice João Paulo Rodrigues.
Rodrigues también afirmó que “el lunes (hoy) realizamos un entierro colectivo para todas estas familias y reafirmamos con ellas el compromiso del Movimiento de seguir luchando por la tierra y un lugar digno para vivir”.
Fuente Resumen Latinoamericano