
El incidente se ha producido después de que las fuerzas estadounidenses hayan atacado a los rebeldes en una nueva ofensiva aérea.
La tripulación a bordo de un petrolero con bandera de las Islas Marshall alcanzado por un misil lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen extinguió un incendio de varias horas a bordo del buque provocado por el ataque, según informaron las autoridades. El ataque contra el Marlin Luanda complicó aún más la crisis del Mar Rojo provocada por los ataques de los rebeldes respaldados por Irán en relación con la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza. El petrolero transportaba nafta de producción rusa, un petróleo inflamable, lo que ha implicado aún más a Moscú en un conflicto del que hasta ahora había culpado a Estados Unidos.

La Armada india ayudó en la extinción de las llamas
La armada india declaró que su destructor de misiles guiados INS Visakhapatnam estaba ayudando a la tripulación del Marlin Luanda a combatir el incendio. El buque, gestionado por una empresa británica, transportaba nafta rusa con destino a Singapur. Describió el petróleo inflamable como comprado por debajo de los precios máximos establecidos por las sanciones del G7 impuestas a Rusia por su guerra contra Ucrania. No está claro qué impacto medioambiental habrá causado el ataque.
El portavoz militar de los hutíes, el general de brigada Yahya Saree, reivindicó el ataque contra el Marlin Luanda en una declaración pregrabada en la que lo describió como un «buque petrolero británico». Insistió en que tales ataques continuarían. A primera hora, las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque contra un misil antibuque de los hutíes que apuntaba al Mar Rojo y estaba preparado para su lanzamiento, informó el Mando Central del ejército estadounidense. Ese ataque se produjo después de que el USS Carney, un destructor de la clase Arleigh Burke, tuviera que derribar un misil que le apuntaba.
Los ataques de los hutíes no cesan y complican el comercio mundial
Desde noviembre, los rebeldes han atacado repetidamente barcos en el Mar Rojo por la ofensiva de Israel en Gaza contra Hamás. Pero con frecuencia han atacado buques con vínculos tenues o sin vínculos claros con Israel, poniendo en peligro la navegación en una ruta clave para el comercio mundial entre Asia, Oriente Medio y Europa.
China, que depende del comercio marítimo a través de la zona, ha hecho un llamamiento a la calma.
Estados Unidos había intentado que China presionara a Irán, ya que Pekín sigue siendo uno de los principales compradores de petróleo iraní sancionado por Occidente. Rusia, sin embargo, ha condenado hasta ahora a Estados Unidos y Reino Unido por llevar a cabo sus ataques contra los hutíes, al tiempo que se ha reunido con el grupo rebelde en Moscú en los últimos días.
Mientras tanto, las autoridades informaron de otro incidente en el que un buque en el mar Arábigo informó de haber visto a personas armadas con fusiles de asalto y una granada propulsada por cohete fuera de su embarcación.
Se informó de que todas las personas a bordo estaban a salvo. La empresa de seguridad privada Ambrey describió el incidente como una pequeña embarcación «de estilo somalí» ayudada por una nave nodriza más grande. A medida que se han intensificado los ataques de los hutíes, ha aumentado también la actividad de presuntos piratas somalíes.
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, general de brigada Yahia Sarii, anunció que las fuerzas navales yemeníes atacaron el petrolero británico Marlin Luanda en el golfo de Adén, con una serie de misiles navales adecuados, provocando daños directos y un incendio.
“Este ataque apoya al oprimido pueblo palestino y es una respuesta a la agresión estadounidense-británica contra Yemen”, explicó Sarii.
Sarii afirmó que “las fuerzas armadas yemeníes continuarán sus operaciones en el Mar Rojo y el Mar Arábigo contra barcos israelíes, o que se dirigen a los puertos de Palestina, hasta que cese la agresión y se entreguen alimentos y medicinas al pueblo palestino asediado en Gaza”.
Las fuerzas armadas de Yemen subrayaron “que están tomando todas las medidas militares necesarias para defender el país y al mismo tiempo expresan su continua solidaridad con el pueblo palestino”.
La empresa británica de seguridad marítima Ambrey informó “que un misil fue lanzado en dirección sureste del estrecho de Bab al-Mandeb” y agregó “que se produjo un incendio cuando un buque comercial fue alcanzado por un misil al sureste de Adén, Yemen”.
Por su parte, el Comando Central estadounidense indicó “que un misil balístico antibuque fue lanzado desde Yemen hacia el destructor USS Carney en el Golfo de Adén”.
Fuente Euronews/Al Manar