
La Resistencia Islámica en el Líbano, rama armada de Hezbolá, llevó a cabo dos operaciones a las 8.35 horas contra los cuarteles de Branit y Kiryat Shmona, en la frontera con Palestina.
En dos declaraciones separadas, la Resistencia Islámica afirmó haber atacado el cuartel general de la 769.ª Brigada Oriental de la 91.ª División de Galilea en el asentamiento de Kiryat Shmona con armas apropiadas que alcanzaron su objetivo.
También añadió que había disparado misiles contra el cuartel de Branit, que resultó directamente dañado.
Unos 12 misiles fueron lanzados desde el Líbano hacia Galilea. También informó sobre disparos directos contra un emplazamiento militar en las granjas de Shebaa.
Los medios de comunicación israelíes han reconocido que un soldado israelí resultó gravemente herido y otros dos fueron heridos tras el disparo de un misil antitanque que cayó sobre Kiryat Shmona.
También informaron de la infiltración de un dron en el interior de una base en el norte, subrayando que los heridos habían sido transportados en helicóptero.
Los medios israelíes informaron que Hezbolá atacó una “zona sensible” en Kiryat Shmona. Y agregaron: “Se recomendó a los colonos seguir las instrucciones del Frente Interior y no abandonar los refugios».
Más de 20 misiles fueron disparados desde el Líbano hacia el Monte Hermón (Yabal al-Sheij).
Después de estos ataques, los medios israelíes informaron que: “Las intersecciones de carreteras a lo largo de la frontera norte han sido cerradas por temor a un aumento de los ataques con misiles desde el Líbano.”
Mientras tanto, Israel ha lanzado una serie de ataques contra aldeas y ciudades del sur del Líbano.
Los bombardeos de artillería israelíes tuvieron como objetivo las localidades de Yarin, Tair Harfa en el sector occidental, así como las afueras de las localidades de Jiam, Kfar Kila y Aita al-Shaab en el sector oriental.
Hezbolá: La calma es difícil, la guerra es más difícil

Desde que Hezbolá inició su ofensiva fronteriza, los colonos en el norte de Palestina se han enfrentado a un desafío confuso.
Alrededor de 100 000 colonos abandonaron la zona y prefirieron empezar una nueva vida en otras ciudades palestinas. Sin embargo, han venido cuestionando continuamente al mando político y militar sobre su destino.
Los medios de comunicación israelíes, a este respecto, siguieron reflejando este dilema y la preocupación por Hezbolá.
El regreso a los asentamientos del norte en medio de la presencia de combatientes de Hezbolá en las fronteras generará un grave temor.
Yiftah Ron Tal, ex comandante de las fuerzas terrestres israelíes, dijo que no habrá un acuerdo sobre la base de la Resolución 1701 de la ONU.
“Las fuerzas de Al-Radwan son habitantes civiles de las aldeas del sur del Líbano, entonces, ¿cómo pueden ser expulsadas de la zona fronteriza?”
Mientras tanto, los analistas siempre han advertido al mando que no se apresure a tomar una decisión de guerra en el frente norte debido al creciente poder militar del grupo de Resistencia Libanés.
Fuente Al Manar