
El ejército israelí atendió a unos 13 mil soldados heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Hasta la fecha, 2830 militares permanecen bajo tratamiento en hospitales, el resto ya están de alta médica.
No obstantes, fuentes palestinas aseguran que los medios israelíes reducen el número real de soldados heridos, el cual es mucho mayor que los informes.
Las tropas israelíes enfrentan feroces enfrentamientos con la resistencia palestina en más de un eje de combate en la Franja de Gaza.
Dimite alto jefe militar israelí por reconocidos fracasos militares
El comandante en la Unidad de Inteligencia Militar, Aharon Haliva, dimitió por no prevenir la operación de la resistencia palestina, Diluvio de Al Aqsa.

El oficial con rango de comandante en la Unidad de Inteligencia Militar, Aharon Haliva, renunció a sus funciones tras su papel en la evaluación de inteligencia sobre el 7 de octubre de 2023.
Este paso es inusual y refleja el estado de ánimo en esa institución militar conocida como Aman. Esta, es la primera renuncia desde el inicio de la operación de Diluvio de Al Aqsa.
En una carta enviada a sus superiores, el alto jefe militar asumió su responsabilidad y solicitó dejar el cargo.
Según reconoció, desde el principio de la guerra comprendió que debía poner fin a sus tareas.
La dimisión se produce después de que altos funcionarios israelíes lo acusaran de descuidar la inteligencia de campo.
Los informes indican que Haliva logró convencer a la élite política de la validez de su percepción de que el movimiento de Hamas estaba “debilitado”.
Desde el inicio del Diluvio de Al-Aqsa el 7 de octubre de 2023, varios líderes israelíes reconocieron el fracaso en todos los niveles, especialmente en los militares y de seguridad.
Entre muchos se lanzan acusaciones mutuas y alejan de una lectura objetiva de la situación en Gaza.
Incluso el gabinete de guerra israelí enfrenta conflictos internos en términos de gestión de la guerra y el intercambio de prisioneros.
Fuente Al Mayadeen