:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/D2NHS2UB44D6OEJZMOLCMGCPVY.jpg)
Sondeos, participación, candidatos y última hora de la jornada del 18F
Los primeros datos de participación apuntan a un descenso de dos puntos respecto a las elecciones del verano de 2020. Rueda (PP), Pontón (BNG), Besteiro (PSdG) y el resto de candidatos han animado a los gallegos y gallegas a ir a votar
Votaciones del 18F en Galicia, minuto a minuto
16:25
Los datos históricos del PSdG
José Ramón Gómez Besteiro se enfrenta al reto de mejorar los resultados obtenidos por los socialistas gallegos en los dos últimos comicios. Actualmente, el PSOE es la tercera fuerza más votada del Parlamento Gallego con 14 parlamentarios desde 2016, siendo este su mínimo histórico. En 1989, con Fernando González Laxe obtuvieron su máxima representación, con 28 escaños.
16:15
Alfonso Rueda, quien sustituyó a Núñez Feijóo cuando el líder gallego asumió la presidencia nacional del partido, se enfrenta por primera vez al escrutinio de las urnas. Los sondeos apuntan a que será difícil igualar los 42 escaños obtenidos por Núñez Feijóo en 2020 o los 43 que consiguió Manuel Fraga en el 93, cuando alcanzó el máximo histórico de los populares en la región.
Por detrás del candidato conservador, las últimas encuestas sitúan a Ana Pontón, la candidata del Bloque Nacionalista Gallego que ya en 2020 se convirtió en la segunda fuerza más votada con 20 escaños. Según los últimos datos sobre intención de voto, la líder del BNG podría romper esta noche el techo del partido. Unos votos que podrían proceder tanto de antiguos votantes del PP como del PSOE, liderado por Gómez Besteiro, que ha contado con el pleno apoyo de Pedro Sánchez durante toda la campaña.
Sumar pide que «el PP haga un llamamiento a su gente para que mantengan una actitud correcta».
Ramón Sarmento, de Sumar Galicia, ha comparecido ante los medios después de la agresión de uno de los apoderados del grupo por parte de un representante del PP.

Ambiente en un colegio electoral en Santiago de Compostela durante la jornada electoral
La afluencia de votantes en los colegios electorales desciende a la hora de comer.
15:25
Tellado llama a la participación para «construir» una «Galicia mejor» y en la «senda de la prosperidad»
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha hecho un llamamiento a la participación para «construir entre todos» una «Galicia mejor», con «futuro» y «en la senda de la prosperidad».
Así lo ha declarado en este domingo electoral, que ha arrancado con «total normalidad», tras acudir a votar en el CEIP Cruceiro de Canido, en el municipio coruñés de Ferrol.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/IBMRMJLYX2KEQFS6Y3ILXZTXBY.jpg)
La jornada electoral en Galicia está transcurriendo con «total normalidad» pero con algunos momentos virales que no se han dejado de comentar en los medios y en las redes.
15:15
Estos son los países con más ciudadanos gallegos con derecho a voto
En cuanto al ‘top cinco’ de países, según el número de potenciales electores que residen en el extranjero, Argentina sigue a la cabeza con mucha diferencia, ya que computa 166.289. Le siguen Cuba y Brasil, donde se superan los 45 000. Mientras, Uruguay computa 37 165; y Suiza, el primer país ajeno al continente americano en el ránking, 34 114.
14:45
Evolución del voto extranjero en las elecciones gallegas desde 2009.
Los resultados de este voto, que por primera vez después de tres comicios autonómicos no ha sido ‘rogado’, se darán a conocer el 26 de febrero. En el 2020 habían votado 5404 personas (1.17%); en 2016, 10 777 (2.41%); y en 2012, 12 954 (3.26%). Mientras, en 2009 habían depositado su voto en el extranjero 101 708 electores, un 30.2% del total.

Vecinos de Xinzo de Limia han ejercido su derecho a voto disfrazados
Algunos vecinos de Xinzo de Limia (Ourense), que celebra estos días su Carnaval, han acudido a votar disfrazados.
14:22
29 300 gallegos en el extranjero han emitido su voto, un 6.15% del total.
Un total de 29 300 gallegos residentes en el extranjero han votado en estas elecciones autonómicas de 2024, lo que supone un 6.15% de los 476 514 que forman parte del Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA).
Así lo ha confirmado el «director xeral de Emerxencias», Santiago Villanueva, en rueda de prensa este domingo en el Centro de Datos de la Xunta instalado en San Caetano.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/VIMIWDA7A5HQTCV73BTKBZX4FI.jpeg)
Fuentes consultadas del Partido Popular en la ciudad dicen no tener constancia todavía de ningún hecho de esta índole
14:12
¿Qué papel puede desempeñar ‘Democracia Ourensana’ en las elecciones gallegas?
«Esperamos ser llave y que el Parlamento de Galicia dependa de los votos que ha recibido nuestra formación, que sea un buen Gobierno primero para Galicia, porque somos más gallegos que nadie, y luego, paliar el machaque que ha sufrido nuestra provincia en las últimas décadas», ha apuntado el alcalde de Ourense y líder del partido Democracia Ourensana, Pérez Jácome, tras desositar su voto en las urnas.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/2BROX5EBLZFOHMPK7ZLZMK4NKI.jpg)
En contra de lo que muchos pueden pensar, no es necesario que el DNI esté en vigor para votar en las elecciones autonómicas o municipales, aunque sí tiene que cumplir estos requisitos.
13:50
Díaz-Mella (Vox) acude a votar «con ilusión» a la espera de los resultados de estas elecciones
El candidato de Vox a la presidencia de la Xunta de Galicia, Álvaro Díaz-Mella ha acudido este domingo a votar «con ilusión» a la espera de lo que ocurra en las elecciones de este 18 de febrero en Galicia.
Minutos antes de las 13:00 horas, Díaz-Mella entró en el colegio electoral, ubicado en la Casa das Artes, en Vigo, donde ha ejercido su derecho. Tras votar, agradeció a los miembros de la su mesa el trabajo que desarrollarán durante toda la jornada.
«Día histórico para Galicia», sentencian desde el PSOE
Programa especial de ‘Hora 14’ desde Santiago de Compostela.
13:30
El voto exterior de argentinos se sitúa en el 4.6%.
El porcentaje de voto de gallegos residentes en Argentina se sitúa en torno al 5%, una cifra ligeramente superior a la registrada en los comicios anteriores. Argentina es el país que tiene la mayor comunidad de gallegos emigrados, alrededor de 45 000 ciudadanos. Esto supone el 70% del padrón total de gallegos residentes en el extranjero.
13:20
Lugo, la provincia gallega, en la que menos baja la participación.
Lugo es la provincia gallega con un mayor porcentaje de participación a las 12:00 horas. Un 17.75% de los electores lucenses han acudido a los colegios a depositar su voto durante las primeras horas del día. Un porcentaje que es dos décimas más bajo que el registrado a la misma hora en los comicios de 2020.
En el lado contrario se encuentra Pontevedra, donde la participación ha descendido más de tres puntos respecto a las elecciones anteriores.

a candidata de Sumar, Marta Lois, se dirige a medios de comunicación tras votar al Parlamento Gallego en el colegio electoral del instituto de Fontiñas en Santiago de Compostela durante la jornada electoral en Galicia, este domingo
Marta Lois: «Los gallegos y gallegas pueden decidir hoy sobre cuestiones muy importantes».
La candidata de Sumar a animado a los ciudadanos gallegos a la participación para decidir sobre el derecho a la vivienda, la sanidad pública, la transición verde o el feminismo. «Hoy es el día para la esperanza y nuestro país, a partir de mañana, va a ser un país que avance», ha dicho ante los medios después de depositar su voto.
Yolanda Díaz hace un llamamiento a la participación en las elecciones de Galicia.
En caso de no querer votar a ninguno de los candidatos que se presentan a las elecciones del 18F, estas son las opciones.
Alfonso Rueda, actual presidente de la Xunta de Galicia y candidato del PP en estas elecciones, ha acudido a votar acompañado de su mujer y sus hijas. «Los momentos importantes hay que compartirlos con las personas importantes», ha escrito en redes sociales.
12:45
Actualización de los datos de participación a las 12:00 horas
A las 12:00 horas de este domingo, 18 de febrero, la participación en las elecciones gallegas de 2024 era del 17.08% del electorado. Esto supone que al mediodía, eran 377 710 gallegos habían depositado su voto.
Esta cifra supone un 2.34% menos del porcentaje de participación registrado en los anteriores comicios de julio de 2020.
12:38
29.300 electores del voto CERA han ejercido su derecho a voto. Todo el voto exterior se recontará a partir del 26 de febrero.
Los candidatos a la presidencia de la Xunta de Galicia ya han acudido a votar

Marta Lois, candidata de Sumar, ha depositado su voto en Santiago de Compostela

La candidata de Podemos, Isabel Faraldo, ha votado a media mañana en A Coruña

El candidato al Parlamento gallego por Democracia Ourensana, Armando Ojea, ejerce su derecho a voto en el colegio Cardenal Cisneros en Ourense

El presidente de la Xunta y candidato del PP a la reelección, Alfonso Rueda, ejerce su derecho al voto acompañado de su mujer y sus hijas

El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro ejerce su derecho a voto

La candidata del BNG, Ana Pontón, la más madrugadora en ir a votar
12:12
Primeros datos de participación: cae dos puntos respecto al año 2020
Hasta las 12:00 ha votado el 17% de los electores, lo que supone un 2,4% menos que en los anteriores comicios de 2020.
Gómez Besteiro, candidato socialista, pide a los gallegos que vote «para que se escuchen sus voces y Galicia avance»
12:06
Aragonès rechaza que los resultados de las gallegas condicionen la ley de amnistía
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha rechazado este domingo que los resultados de las elecciones gallegas puedan condicionar la ley de amnistía: «La ley de amnistía es tan importante que está por encima de cualquier evento político como las elecciones gallegas».
:quality(70):focal(525x316:535x326)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/QJM3CHBBQFBSPLOFOPYZOP4H4E.jpg)
RTVE y TVG publicarán la primera estimación de los resultados al cierre de los colegios electorales.
11:55
Isabel Faraldo, candidata de Podemos, a la Xunta de Galicia ejerce su derecho a voto en Ourense.

Gómez Besteiro podría ser la tercera fuerza política, por detrás del PP y el BNG, según los últimos sondeos
Xosé Ramón Besteiro ejerce su derecho a voto en un colegio electoral de Lugo
Quiero hacer un llamamiento para que las urnas se llenen hoy de papeletas. Que no quede ninguna papeleta en casa.Marta Lois, Candidata de Sumar a la Xunta de Galicia
11:50
Marta Lois, candidata de Sumar, vota en el IES Antonio Fraguas de Santiago de Compostela
Marta Lois, candidata de Sumar, vota en el IES Antonio Fraguas de Santiago de Compostela.
Ana Pontón: «Gracias por vuestro trabajo y generosidad»
La candidata del Bloque Nacionalista Galego agradece a su equipo y a los presidentes y vocales su trabajo en «esta jornada tan especial».
:quality(70):focal(544x347:554x357)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/MO4WEAOMCRFUTADBJMH73VK6VE.jpg)
«Que votemos con libertad y sentidiño, siendo un ejemplo de normalidad para el resto de España»Alfonso Rueda, candidato del PP a la presidencia de la Xunta de Galicia
11:33
Alfonso Rueda (PP) vota en Pontevedra
Alfonso Rueda asumió la presidencia de la Xunta Gallega en mayo de 2022 cuando Feijóo pasó a la primera línea de la política estatal. El objetivo del candiadato del PP es revalidar las cuatro mayorías absolutas del PP en esta comunidad autónoma.
11:28
Xosé Ramón Gómez Besteiro, candidato del PSOE a presidir la Xunta, vota en el Colegio Rosalía de Castro, en Lugo.
El alcalde de Ourenre, Gonzalo Pérez Jácome (DO), acude a depositar su voto.
11:20
Llega a votar Gonzalo Pérez Jácome (DO), alcalde de Ourense
El polémico Gonzalo Pérez Jácome ha ejercido su derecho a voto alrededor de las 11:15 de la mañana. El alcalde de Ourense y líder del grupo Democracia Ourensana ha mostrado su apoyo a Armando Ojea, el candidato de su partido a la Xunta.
:quality(70):focal(1009x959:1019x969)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/VWNFBJ6FJBFN7IDF6TVZIGPTVM.jpg)
Los nacionalistas tienen 10 grandes líneas de actuación para cumplir si llegan a la presidencia de la Xunta.
10:12
Vota Armando Ojea, candidato de Democracia Ourensana
Democracia Ourensana (DO) concurre por primera vez a las urnas y se presenta a las elecciones autonómicas a la Xunta, con la posibilidad de obtener un último escaño, según el último barómetro del CIS.
11:10
¿Cuál es el pronóstico del tiempo para hoy en Galicia?
Hay quienes están mirando al cielo para decidir cuál es la mejor hora para acudir a las urnas este 18F en Galicia. Se prevé que en A Coruña y Lugo haya precipitaciones leves durante toda la jornada, especialmente a primera hora de la tarde.
En Pontevedra y Ourense, por su parte, no habrá precipitaciones pero las primeras horas del día sí estarán algo más frescas que en jornadas anteriores.
10:55
Abel Caballero, alcalde de Vigo, acude a votar a un colegio electoral de su ciudad.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/56WTWNJXKBGCZMWCH5FZ3TSF5A.jpeg)
Los conservadores gallegos buscan su quinta mayoría absoluta, poniendo en valor la gestión que han hecho durante estos 15 años al frente de la Xunta.
10:30
La mayor parte del electorado internacional, un 35%, se sitúa en Argentina
El país latino aglutina a más de 60 000 ciudadanos con derecho a voto en estas elecciones de Galicia del 18F.
10:20
En estas elecciones se eligen a los 75 miembros del Parlamento gallego, que se reparten entre los 25 de A Coruña, 22 de Pontevedra, 14 en Ourense y los mismos, 14, en Lugo.
La mayoría absoluta, hasta ahora en manos del PP, está en 38.

Imagen de un grupo de monjas que votan en uno de los colegios electorales que acaba de abrir sus puertas en Santiago de Compostela
Alrededor de 2.7 millones de gallegos están llamados a las urnas este 18F
10:10
Los datos de participación en las elecciones gallegas se darán a conocer a las 12:00 y a las 17:00 horas.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/W4D6G3KDK5HI5IQBKYGVNHYBYU.jpg)
10:00
¿Qué pasa si no te presentas a la mesa electoral? Las sanciones por ausentarse sin causa justificada en las elecciones gallegas del 18F
Aunque muchos piensen que se trata de una leyenda urbana, la realidad es que si has sido convocado a una mesa electoral y no te presentas el día en el que se celebran los comicios, la Policía o Guardia Civil puede presentarse en tu domicilio. Las multas a las que te arriesgas son de 6 a 24 meses con cuantías que, por regla general, van de los 2.000 a los 7.000 euros aproximadamente. Además, según el artículo 143 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, esta ausencia puede llevar aparejadas penas de prisión de entre 3 meses y un año.

La candiadta a la presidencia de la Xunta de Galicia por parte del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha votado en el Centro de Arte Contemporáneo de Santiago de Compostela / Lavandeira Jr / EFE
Así ha sido el momento en el que Ana Pontón (BNG) votaba en Santiago de Compostela
9:40
Sin incidencias en la constitución de las mesas electorales, que roza ya el 100%
Casi el 100% de las mesas electorales para los comicios autonómicos de Galicia que se celebran este domingo han sido constituidas. Concretamente, pasadas las 9:15 horas, estaban completas el 99,44%. Por el momento, no se han notificado incidencias relevantes.
Hoy es un día en el que Galicia puede hacer historia, eso depende de lo que decidan los gallegos en las urnas.Ana Pontón, candidata del BNG para la presidencia de la Xunta de Galicia
9:30
Ana Pontón (BNG) acude a votar en Santiago de Compostela
La candidata del BNG ha sido la más madrugadora de los aspirantes a presidir la Xunta de Galicia. Este 2018 los sondeos sitúan al partido de Pontón como la segunda fuerza más votada.
9:20
El PP busca mantener su feudo; el BNG, a por la sorpresa
Los últimos sondeos (publicados antes de los cinco días previos a las elecciones, tal y como marca la ley electoral) apuntan a que tanto PP como PSOE caerían en intención de voto, mientras que el BNG de Ana Pontón recogería parte de ese desencanto. ¿Podrán dar la sorpresa los nacionalistas gallegos? ¿Mantendrán los populares uno de sus grandes bastiones, donde gobiernan desde 2009?
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/U5CUY6Q3J5BDJJ47C4ZWQS3NQI.jpg)
9:10
Estas son las excusas legales para librarte de una mesa electoral
Ausentarse de una mesa electoral sin causa justificada puede suponer sanciones de entre tres meses y un año de prisión. Sin embargo, hay ciertas razones que eximen de cumplir con este cometido. En caso de que alguno de los integrantes de las mesas electorales no puedan acudir a las mesas por un motivo comprendido dentro de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, deberá comunicarlo a la Junta Electoral en un plazo máximo de siete días.
9:00
Abren los colegios electorales
Empiezan a abrir los primeros colegios electorales en Galicia. Los electores que quieran depositar su papeleta, deberán acudir al colegio electoral correspondiente indicado en la tarjeta censal enviada a su domicilio.
Si no se dispone de una tarjeta censal, también se puede comprobar el colegio electoral al que ir para votar en la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE).
8:45
¿Puedo ir a votar con el DNI caducado?
Aunque el DNI es imprescindible para realizar muchos trámites, la realidad es que para votar no es necesario que el documento de identificación esté en vigor. Eso sí, eso no rescinde de la obligación de llevarlo encima este domingo para poder depositar tu papeleta en la urna. Desde el Ministerio del Interior recuerdan que hay que acudir con el documento original, ya que no será válido presentar una fotocopia.
En caso de no disponer del documento original por pérdida o robo, se podrá hacer uso del carnet de conducir o el pasaporte para identificarse.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/RZI7HNHDBZIVZECPPQZYXKZRH4.jpg)
Eludir la responsabilidad ciudadana sin causa justificada se considera un delito electoral
8:15
¿Cuándo abren los colegios electorales?
Los colegios electorales de Galicia abrirán sus puertas para los electores más madrugadores a partir de las 9:00 horas, y permanecerán abiertos hasta las 20:00 horas, cuando se procederá a iniciar con el recuento de los votos. Aun así, aquellas personas que formen parte de las mesas electorales, ya sea en el puesto de presidente, vocal o sustituto, tendrán que presentarse allí a las 8:00 horas para la formación de las mesas.
8:00
Comienza la jornada electoral del 18F
¡Buenos días! Arrancamos la narración de la jornada electoral de este domingo 18 de febrero. Más de 2 500 000 de gallegos están llamados a las urnas para elegir al próximo presidente de la Xunta tras la salida de Feijóo para presidir el PP nacional.
Todo apunta a que Alfonso Rueda podría revalidar el ‘feudo’ del PP en la comunidad autónoma, aunque queda la duda de si podrá hacerlo con mayoría absoluta, tal y como hizo su predecesor hasta en cuatro ocasiones.
Fuente SER