
El Ejército de Israel dice que ha descubierto otra red subterránea de lo que llama «túneles terroristas» que conectan el norte y el sur de la Franja de Gaza. Uno de los principales objetivos de la ofensiva israelí ha sido destruir las redes que, según las FDI, utiliza Hamás para mover combatientes, armas y suministros por todo el territorio.
Israel acusa a Hamás de utilizar los túneles para trasladar combatientes y armas
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) localizaron el túnel subterráneo bajo la Ciudad de Gaza y aseguran que conecta varios puntos del norte de la Franja de Gaza bajo un destacado hospital y una universidad.
Según informaciones publicadas por el Ejército israelí, la infraestructura recorre el subsuelo del Hospital Turco-Palestino, la Universidad Al Sara y el distrito de Zeiton.
La 162.ª División localizó una red de túneles subterráneos que conectan el norte y el sur de la Franja de Gaza y logró el «control operativo» de las bocas de los túneles antes de destruir gran parte de la red.
Mientras, Israel mantiene su posición sobre una inminente invasión de Rafah en busca de combatientes de Hamás, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) ha evacuado a 24 personas del Hospital al-Amal en Jan Yunis.
Israel sigue con su plan de ofensiva sobre Rafah
El primer ministro, Benyamin Netanyahu, ordenó a principios de febrero preparar una operación en Rafah, ciudad en el extremo sur del territorio palestino, en la frontera con Egipto. La ONU teme que crezca exponencialmente lo que ya es una «pesadilla humanitaria», cuando el número de muertos palestinos roza los 30 000.
El Ejército de Israel finalmente presentó al gabinete de guerra un plan para evacuar a la población de las áreas de combate, a pesar de los llamados internacionales para que cancele la operación.

Dimite Mohammed Shtayyeh en medio de desavenencias internas sobre el manejo de la crisis entre Israel y Hamás
El Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con sede en Cisjordania, presentó su renuncia al presidente Mahmud Abás en medio de desavenencias internas acerca del manejo de la crisis originada por la guerra entre Israel y Hamás, anunció el primer ministro saliente Mohammed Shtayyeh.
Una dimisión que revela la crisis de Gobierno en la Franja
La Autoridad Palestina quiere gobernar Gaza después de que termine la guerra con Israel.
El presidente Mahmoud Abás ha aceptado la renuncia de Shtayyeh, lo que indica la voluntad del liderazgo palestino respaldado por Occidente de aceptar reformas, ya que quiere arrebatar el control de Gaza a su rival Hamás una vez que termine la guerra.
Desde los enfrentamientos de junio de 2007, el liderazgo palestino está dividido entre la Autoridad Palestina de Abás, con un poder limitado en Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967 y Hamás, que gobierna la Franja de Gaza.
Fuente Euronews