
Fuentes informadas revelaron “que tuvo lugar una reunión entre Hamas, el Yihad Islámico y el Frente Popular para la Liberación de Palestina con el movimiento yemení Ansarulá, con el fin de coordinar la siguiente etapa.”
Las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato, dijeron que “la reunión tenía como objetivo coordinar posiciones con Ansarulá, quien, por su parte, confirmó la continuación de las operaciones de apoyo en el Mar Rojo.”
El movimiento Ansarulá confirmó su capacidad de continuar sus operaciones con la misma fuerza, subrayando que “los ataques aéreos estadounidenses y británicos no lograrán provocar cambios ni disuadir al movimiento de su compromiso con el pueblo palestino y su resistencia”, aseguraron las facciones palestinas. También aseguró su deseo de desarrollar todas las formas de cooperación con ellas.
Según fuentes, la reunión tuvo lugar con la participación de figuras de las altas esferas de los líderes de las tres facciones palestinas y Ansarulá.
Las fuentes indicaron que “las facciones de la resistencia expresaron su gran aprecio por el papel central e importante del movimiento yemení”, destacando “la profundidad de las relaciones con él y transmitiendo sus saludos al líder del movimiento, Sayyed Abdel-Malik al-Huzí, que destacó en su mensaje a las facciones “la centralidad de la lucha del pueblo palestino y el compromiso del pueblo yemení y de Ansarulá con la causa palestina”.
Las fuentes continuaron: “La reunión se enmarca en el fortalecimiento de la coordinación de las facciones y la preparación para la posibilidad de una escalada durante el Ramadán, además de la preparación para una posible batalla en Rafah”.
Fuentes informaron que durante la reunión se revisaron las negociaciones relacionadas con el alto el fuego y su evolución, así como el compromiso de las facciones para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra y responda a las aspiraciones del pueblo palestino.

Las facciones de la resistencia palestina insistieron en las líneas principales de la retirada del ejército israelí del territorio de la Franja de Gaza, el regreso de las personas desplazadas a sus lugares de residencia, en particular la población del norte de la Franja de Gaza y la celebración de un acuerdo de intercambio de prisioneros honorable.
El líder del movimiento Ansarulá, Sayyed al-Huzí, anunció, en un discurso por la tarde, que “las fuerzas armadas yemeníes impedirán que los barcos vinculados a Israel crucen el Océano Índico y el Cabo de Buena Esperanza” y agregó que sus operaciones habían alcanzado una escala sin precedentes, ya que tres de ellas se realizaron en el Océano Índico.
Fuente Al Manar






