
Las marchas callejeras no dejan de sacudir al gobierno de Israel. Por enésima semana consecutiva, miles salen a las calles en protesta contra Netanyahu y su gabinete.
El centro de Tel Aviv ha vuelto a ser escenario de una marcha masiva contra Benjamín Netanyahu, al igual que todas las semanas pasadas desde que el gabinete del actual primer ministro tomó las riendas del gobierno en diciembre de 2022.
Las protestas se celebran con más ímpetu en las últimas semanas, precisamente desde el inicio de la guerra en Gaza. En concreto, los colonos se manifiestan contra la mala gestión del premier en el caso de los rehenes del Movimiento palestino de la Resistencia Islámica (HAMAS) en la Franja de Gaza.
Los manifestantes levantaron fotografías de decenas de rehenes israelíes secuestrados en Gaza mientras coreaban: “Elecciones ahora”. Además, centenares de ellos cerraron una calle central, adyacente a la sede del ministerio de asuntos militares.
Según los medios locales, se espera que el ritmo de las protestas aumente más adelante y se extienda a otras zonas de Tel Aviv y ciudades israelíes.
Video:
Los indignados pidieron el fin a la guerra en Gaza que ha dejado más de 32 000 muertos y llegar a un acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) para el regreso de los rehenes cuyo número sigue siendo un misterio.
Mientras que los medios israelíes hablan de entre 240 y 253 rehenes en las cárceles de la Resistencia palestina, incluidos 105 que fueron liberados en un canje de presos en noviembre, desde Gaza anuncian que el gobierno israelí ni imagina cuántos rehenes mantiene.
Hasta el momento, el grupo palestino ha informado de la muerte de unos 70 rehenes israelíes debido a los bombardeos y el último caso ocurrió este sábado, según HAMAS, por falta de medicamentos y alimentos.
Fuente HispanTV