
Acompañado por sus seguidores, el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, acudió ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) e inscribió su candidatura de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
El mandatario venezolano fue apoyado masivamente por integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que lo eligió como candidato durante su reciente congreso, así como por miles de jóvenes, trabajadores y militantes de los partidos que forman parte del Gran Polo Patriótico, quienes llegaron a Caracas (capital) desde todos los rincones del país.

Previo a su llegada al CNE, caravanas de simpatizantes avanzaron durante varios kilómetros desde diversos puntos de Caracas para brindar al jefe de Estado un multitudinario recibimiento en la sede del Poder Electoral. “El pueblo unido jamás será vencido”, coreaban.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dio la bienvenida al mandatario junto con los demás rectores y recordó que el ente, en base a la Constitución y a las leyes vigentes, examinará si cada aspirante cumple los requisitos para hacer firmes sus candidaturas.
Correspondió al primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, la entrega de la documentación del candidato. Incluyendo a este partido político, suman 13 las organizaciones que han postulado a Nicolás Maduro para la reelección.
Recordó que en más de 317 000 asambleas, en todo el país, el pueblo expuso las razones para postularlo y en esta jornada lo acompañó al CNE con entusiasmo, en un escenario de paz consolidada. Dijo que a pesar de todos los ataques, aquí va Venezuela y ahora “vamos a la recuperación económica integral, que llegue a todos los venezolanos y venezolanas”.
Por su parte, el jefe de Estado precisó que casi 5 millones de venezolanos puso su confianza en él. “Se trata de una recompensa que jamás esperé, pero me llena de energías para continuar trabajando por el pueblo”, que ha sido «su maestro intelectual, su guía espiritual y la única razón de ser de su militancia revolucionaria», dijo.
“Amo infinitamente esta patria y aprendí de niño a cultivar la lealtad con el ser amado y a protegerlo y defenderlo por encima de mi propia vida si fuese necesario. Solo hay espacio en mi corazón para un sentimiento, la lealtad absoluta al pueblo que lo animó a seguir adelante, lo acompañó en todo momento y le pidió renovar todo aún en las circunstancias más complejas”, añadió.
“Esta no es una elección de un color, de un nombre o de un hombre. Nosotros lo que vamos a elegir el 28 de julio es el derecho al futuro, el derecho a existir, el derecho a la vida, a la independencia, a tener Patria, porque nosotros sí tenemos un proyecto de país, si tenemos un plan resultado de los años de experiencia, de los años más difíciles y de una amplia y transparente consulta y de debate con nuestro pueblo”, expresó.
“Unidad, lucha, batalla y victoria”, manifestó al referirse a las lecciones que dejó el comandante Hugo Chávez. Reconoció el aporte de las diversas generaciones que protagonizan los cambios revolucionarios en Venezuela, unidas en el sueño emancipador de Bolívar.
Ratificó que «los apellidos (extrema derecha) no tienen un plan para la nación, sino intereses personales y ambiciones económicas para entregar la patria y sus recursos al imperio norteamericano».
Recordó que en 2015, «la derecha de los apellidos engañó a una parte del pueblo y luego lo defraudaron, y estafaron a quienes los votaron». “Durante cinco años buscaron la violencia, la guerra civil, la guarimba, pidieron el bloqueo y la invasión de su propio país. Prohibido olvidar. Fueron cinco años de destrucción contra la soberanía”, afirmó.
Precisó que ya hay diez aspirantes inscritos para la Presidencia y aseguró que el 28 de julio habrá elecciones con la derecha de los apellidos o sin ella. Además, cuestionó a la «prensa hegemónica que no ha informado de ninguna de las postulaciones y quiere imponer a Venezuela un escenario que no corresponde a la realidad de su democracia participativa».
Subrayó que, en esta jornada, se inscribió un proyecto histórico y valoró que de los debates populares de las siete transformaciones (7T) nacieron las metas tácticas y objetivos estratégicos de la Revolución Bolivariana durante el periodo 2025-2030, para construir una patria próspera, de igualdad y bienestar.
Pueblo venezolano acompaña al presidente Maduro a inscribir su candidatura
Caravanas de seguidores del chavismo se movilizaron desde diversos puntos de Caracas en apoyo a la postulación del «candidato del pueblo».

Miles de venezolanos acudieron a Caracas para participar en la marcha a la sede del CNE, donde el presidente Nicolás Maduro inscribió su candidatura de cara a las elecciones del 28 de julio

El pueblo de Yaracuy vino a Caracas en una masiva caravana en respaldo a la inscripción de Nicolás Maduro como candidato de «las fuerzas revolucionarias» ante el Consejo Nacional Electoral

En todo el país «las fuerzas del pueblo» salieron a las calles para apoyar a su candidato

Pueblo venezolano se moviliza hasta el CNE para apoyar la postulación del Líder Revolucionario

Desde todos los estados llegaron seguidores del chavismo a la ciudad de Caracas para apoyar al «candidato del pueblo»

El pueblo reconoció «la gestión de Nicolás Maduro al frente del país en pro de la paz, la estabilidad, la defensa de los derechos de los trabajadores y la voluntad de derrotar las sanciones imperialistas»

Atrás quedaron días de entusiasmo creador y trajines organizativos para cerrar la inscripción electoral del jefe de Estado con una masiva movilización

Los jóvenes respaldaron la postulación, tienen también una participación protagónica en todo el país.
Fuente Resumen Latinoamericano