Según experto de la ONU William O’Neill
Haití necesita actualmente entre 4000 y 5000 policías internacionales para ayudar a hacer frente a la “catastrófica” violencia de las pandillas, la cual ha tenido como objetivo a personas y hospitales, escuelas, bancos y otras instituciones de importancia crítica, señaló el experto en derechos de Naciones Unidas para el país caribeño.
William O’Neill dijo, anteriormente, que Haití necesitaba entre 1000 y 2000 agentes de policía internacional capacitados para hacer frente a las pandillas. Hoy día, aseguró, la situación es mucho peor y se requiere del doble de esa cifra para ayudar a que la Policía Nacional de Haití recupere el control de la seguridad y ponga fin a los abusos a los derechos humanos.
O’Neill habló durante una conferencia de prensa en la que se dio a conocer el reporte de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas que ayudó a producir, en el cual se pide acción inmediata para abordar la situación “cataclísmica” en Haití, donde la corrupción, la impunidad y el mal gobierno, aunados a la creciente violencia de las pandillas, han socavado el Estado de derecho y llevado a las instituciones del Estado “al borde del colapso”.
El reporte, que abarca un periodo de cinco meses, asegura que las pandillas siguen reclutando y maltratando a niños y niñas; y que algunos de los menores son asesinados por tratar de escapar.
Las pandillas también continúan utilizando la violencia sexual “para brutalizar, castigar y controlar a la gente”, de acuerdo con el reporte, en el cual se menciona a mujeres que fueron violadas durante ataques de pandillas en sus vecindarios, “en muchos casos, después de que vieron cómo asesinaban a sus esposos frente a ellas”.
En 2023, el número de muertos y heridos como resultado de la violencia de pandillas aumentó significativamente en Haití, con 4451 asesinatos y 1668 lesionados, de acuerdo con el reporte. A finales de marzo de este año, esa cifra se había disparado a 1554 muertos y 826 heridos.
Como resultado de la creciente violencia de pandillas, las llamadas “brigadas de autodefensa” han hecho justicia por su propia mano, según el reporte “y en 2023 se reportaron al menos 528 casos de linchamientos y otros 59 en 2024”.
Fuente Diario Libre