
Businessman with many hands in a suit. Works simultaneously with several objects, a mug, a magnifying glass, papers, a contract, a telephone. Multitasking, efficient business worker concept
El sector hotelero está entre los de mayor cantidad de personas con más de un empleo, según informe del MEPyD
En la incansable búsqueda de mantener un nivel de vida digno, cientos de trabajadores en República Dominicana se han visto obligados a recurrir a más de un empleo como estrategia para asegurar el sustento de sus hogares. Una sola fuente de ingresos no siempre resulta suficiente para cubrir las necesidades básicas y alcanzar las aspiraciones de la población laboral.
Este fenómeno, conocido como “pluriempleo”, no se limita únicamente al sector informal, sino que se practica también en el ámbito laboral formal, impactando la dinámica económica del país. Según el informe “Panorama Sectorial Febrero 2024” de la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), durante el último trimestre del 2023, el pluriempleo experimentó un aumento del 20% en comparación con el mismo período del año anterior.

El informe explica que este incremento se debe en gran medida a los trabajadores cuya ocupación principal se centra en sectores económicos clave, tales como hoteles, bares y restaurantes (HBR), con 6 puntos porcentuales (pp), comercio (5), otros servicios (4.7) y enseñanza (3.7).
En contraste, detalla que entre octubre y diciembre del pasado año el pluriempleo se redujo en los trabajadores de las actividades construcción (-1.9 pp), intermediación financiera (-1.1), agropecuaria (-0.3) y energía y agua (-0.1).
Estos datos arrojan luz sobre la compleja realidad laboral dominicana, donde se registran 4 952 977 trabajadores activos según la Encuesta Nacional Contínua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Banco Central.
Fuente El Dinero






