
Los conceptos de este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor
Por: Miledy Lima, M.A.
Candidata a Diputada.
Según, AB Odría ·(2002) Democracia viene de las raíces griegas «demos», que significa pueblo, y «kratos», que significa gobierno, de esta manera tenemos que la democracia es el gobierno del pueblo.
Además; «La democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía, En una democracia ideal la participación de la ciudadanía, es el factor que materializa los cambios, por lo que es necesario que entre gobernantes y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes». Termina la cita.
Cada proceso político tiene sus características, que son asumida por el pueblo de diferentes maneras: se asume aveces por sentimientos, moda, o por influencia de los líderes sociales, políticos o religiosos.
En ese sentido, en calidad de candidata a Diputada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) valoro muy positiva la actividad realizada en el día de ayer con los candidatos a Senadores y Diputados de la provincia de Dajabón, fue estructurada por organizaciones de base de la provincia de Dajabón.
Los candidatos de los partidos, que según los organizadores del evento, son mayoritarios y los únicos que tienen posibilidad de ganar el próximo día 19 de mayo.
La democracia no es excluyente. Sin embargo; aclaro que el no permitir que los candidatos del PRD participen, es una acción antidemocrática y de prestarle atención, los organizadores olvidan que según la población de Dajabón y la ley electoral solo dos diputados serán los ganadores del proceso electoral. Es decir; algunos de los escogidos hoy serán excluidos por los ciudadanos mañana.
Es muy probable que la situación actual del PRD es un partido que aun late en el corazón de los dominicanos.
Es por ello que la exclusión del PRD y sus candidatos en esa importante actividad nos invita a reflexionar en cuanto a que las ideas no dependen de la posibilidad de triunfo de un partido; sino de las propuestas de su gente.
En ese sentido, es imposible olvidar los grandes aportes del PRD a la democracia y que, en algún momento, un número significativo de dominicanos militaron en el mismo.
Estamos consciente que son otros tiempos. Sobre todo, que ya no se lucha por libertad de expresión, ni por derecho de afiliación en los partidos políticos y que quizás el PRD cumplió su ciclo histórico como todo en la vida.
Sin embargo; es un partido mayoritario igual que el PLD Y FP y sus candidatos son tan importantes y legítimos como los demás, por lo que, la democracia no es simplemente una frase, la democracia no es excluyente; es la participación de todos ahora en que la figura del debate juega un papel fundamental en la República Dominicana.
Finalmente, es justo agradecer a las personas que se preocuparon por la no participación de nosotros en tan importante actividad.
Sin embargo; es bueno señalar que de los candidatos a diputados solo dos ocuparán la curul y ganará un senador, al día siguiente será tan pequeño como aquel que no logró el apoyo de la mayoría.
No todos son ganadores ni perdedores hasta que no cuenten los votos el 19 de mayo en termino de triunfo y derrota.
Es importante reconocer que los organizadores del evento hicieron una hermosa e importante actividad que debe constituirse en una herramienta importante en cada proceso político, pero recuerden…
…el que pierde con 5,000 votos y el que pierde con 20 votos, no hay diferencia perdieron los dos¨
Hasta la próxima…
ML. 2024.