
Para reclamar por el descuento de un día de paro
Empleados y funcionarios judiciales prometieron quedarse hasta obtener respuesta de los supremos

Judiciales acampan en el cuarto piso del Palacio Judicial
Los gremios que representan a funcionarios y empleados judiciales endurecieron su postura durante la protesta por las diferencias salariales y decidieron acampar dentro del Palacio Judicial.

Ricardo Babillón, secretario de Judiciales, explicó que la medida se intensificó a partir de la resolución del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay, que ordenó el descuento a 1067 personas de los haberes equivalentes a un día de paro, más la pérdida de los ítems Presentismo y Asistencia Perfecta, si correspondieran.
“Estamos acampando en el cuarto piso para que los ministros de la Corte se hagan cargo como única patronal que tenemos”, dijo.
Video:
Judiciales, de paro y acampe
Al gremio le llegó la resolución de presidencia Nº 40.758 que da cuenta de que personal de las cuatro circunscripciones judiciales no prestó servicios en forma normal y habitual el 30 de abril; y por tanto comunicó que se procederá al “no pago de haberes, con pérdida del suplemento por Presentismo e ítem Asistencia Perfecta por no existir contraprestación laboral“.
Este es el documento:
Sobre la decisión, Babillón aseguró que “no corresponde porque la patronal se retiró de la mesa paritaria. Y en todo caso la sala administrativa tendría la potestad para dictar la resolución”.
Además, argumentó: “Para producir un descuento tiene que existir una resolución fundada legalmente con actos útiles previos necesarios”.
El secretario sindical aseguró que se quedarán acampando en la Corte hasta que los ministros se reúnan en pleno: “Puede ser hoy, mañana, el lunes, acá vamos a estar”.
CTERA y la CGT ratifican el paro docente para la jornada de mañana
“La falta de respuestas han ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros, desfinanciamiento educativo en todas las áreas, ocasionando y profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo”, reza el comunicado de CTERA

CTERA ratificó el paro de mañana.
Los sindicatos docentes CTERA y los que integran la Central General del Trabajo convocaron a un paro docente de 24 horas para mañana en las escuelas de todo el país, en reclamo de un aumento salarial.
Aquí en Mendoza se plegarán a la medida de fuerza el SUTE, SADOP y Fadiunc. El paro afectará a todo el sistema educativo (inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario) “ante la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo”, informó CTERA en un comunicado.
Esta previsto que mañana sesionen en el Congreso de la Nación, las Comisiones de Presupuesto y de Educación de Diputados, por lo que el gremio mayoritario del sector anunció que realizará una concentración frente al parlamento “para exigir el tratamiento de financiamiento universitario y restitución del FONID”.
La huelga es impulsada por CTERA, columna vertebral de la CTA de los Trabajadores, pero también por los cuatro gremios docentes de la CGT: UDA, AMET, CEA y SADOP.
Fuente Resumen Latinoamericano