
Lo dispuso la jueza María Servini, quien desestimó el pedido del fiscal oficialista Carlos Stornelli
La jueza María Servini dispuso la excarcelación de 17 personas que fueron detenidas durante la represión policial que tuvo lugar en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Lo hizo tras rechazar la prisión preventiva solicitada por el fiscal alineado a Patricia Bullrich y al PRO, Carlos Stornelli.
Fueron liberados: Sofía Belén Ottogali, Gonzalo Duro, Martín Di Roco, Mateo De Tore, Germán Moyano, Fernando Klaus Leone, Ricardo Shariff, Diego Ignacio Kurburo, Román Esteban Méndez, Luis Alberto de la Vega, Santiago Lautaro Adano, Brian Ezequiel Ortíz, Belén Yanina Ocampo, Matías Leonel Ramírez, Nora Edith Longo, Remigio Ramón Ocampo y Mía Pilar Ocampo.
Por su parte, David Sica, Patricia Calarco Arredondo, Juan Ignacio Spinetto, Camila Belén Juárez, Nicolás Mayorga, Sasha Jazmín Lyardet, Héctor David Mallea, Cristian Darío Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tolaba, Lucía Belén Puglia, Cristian Fernando Valiente, Facundo Ezequiel Gómez, Gabriel Famulari y Roberto María de la Cruz seguirán detenidos.

La policía amedrentó a manifestantes concentrados frente a Comodoro Py
Tras la represión ordenada por Patricia Bullrich durante las protestas contra la Ley Bases

Mientras una multitud se concentra frente a los tribunales de Comodoro Py para reclamar la liberación de las personas que aún permanecen detenidas tras la represión durante las protestas contra la Ley Bases, efectivos de la policía rodean la zona y amedrentan a los manifestantes.
Rápidamente, los videos comenzaron a circular por las redes sociales, ya que los efectivos policiales suelen desplegar este modus operandi para amedrentar e intimidar a quienes participan de todo tipo de protestas.
En paralelo, dirigentes políticos, representantes de organismos de derechos humanos y familiares de los detenidos exigieron en conferencia de prensa la liberación inmediata de todos los arrestados. Además, convocaron a nutrir la concentración que se realiza frente a Comodoro Py.
Por su parte, el diputado nacional Leopoldo Moreau (Unión por la Patria) adelantó que el próximo martes se va a realizar una denuncia ante organismos internacionales contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por «la violenta e injustificada represión».
Indagaciones y traslado a unidades penales
La jueza federal María Servini indagó a los primeros 10 detenidos bajo la órbita federal, mientras se espera que resuelva sobre la solicitud de liberación presentada por las defensas. Aún quedan varios acusados bajo la justicia porteña que también serán indagados por Servini.
Las familias informaron que los detenidos fueron trasladados a unidades del Sistema Penitenciario Federal en Marcos Paz y Ezeiza. La hermana de Santiago Adano, uno de los detenidos, relató «que fue arrestado de manera violenta y trasladado sin notificación a su familia«, describiendo la situación como «desesperante».
Fuente Resumen Latinoamericano