
La Resistencia Islámica continuó atacando los sitios israelíes y los asentamientos cerca de las fronteras del Líbano.
En este sentido, los Medios Militares de Hezbolá emitieron declaraciones que detallan los ataques y sus resultados.
La primera declaración sostenía que, en respuesta a los ataques israelíes contra las aldeas del sur, particularmente contra edificios en las ciudades de Jiam y Kfar Shuba, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron edificios utilizados por soldados en el asentamiento de Al-Metula con las armas adecuadas, golpeándolos directamente, lo que provocó que se incendiaran y provocando bajas entre los que estaban dentro, dejándolos muertos y heridos.
Video:
Periódicos hebreos indicaron que, debido a la escasez de soldados de combate en el ejército israelí, se ha decidido reducir significativamente el personal en unidades tecnológicas como la 8200 y 81; y reasignar una cantidad de soldados a las fuerzas terrestres.
Periódicos afirmaron que la guerra en el sur ha demostrado que las fuerzas terrestres consumieron muchas más municiones de las previstas y añadió que el ejército israelí está aplicando actualmente medidas estrictas para conservar municiones.

“Si estamos ante un escenario de combate, las evaluaciones lógicas dentro del sistema de seguridad son que las bases militares, las industrias de defensa y la infraestructura serán objetivos principales para los misiles de precisión y los drones altamente explosivos de Hezbolá”, mencionan los periódicos.
“Los comandantes y soldados del ejército israelí están exhaustos y fatigados. El ejército regular ha luchado y entrenado durante ocho meses y medio sin interrupción y muchos soldados de reserva han servido 100 o 200 días durante el último año o más. Psicológicamente, todos hemos pasado por experiencias desafiantes que es necesario abordar”.
Periódicos hebreos citaron a un colono de Shlomi, cerca de la frontera libanesa, diciendo: “Nunca imaginamos que enfrentaríamos la horrible realidad de casas quemadas y destruidas por el lanzamiento de cohetes. ¿Quién hubiera pensado que tendríamos que abandonar “nuestra patria” y convertirnos en refugiados en nuestro “propio país”? Vivimos en una pesadilla continua y no sentimos que nadie esté tratando de despertar de ella en el corto plazo”.
También citaron a Eliyahu Zini, jefe de la Yeshivá Hesder en Haifa, diciendo: “Vemos cómo el gobierno israelí y el Estado Mayor están temblando ante la idea de ingresar al Líbano”.
Según el sitio web del Canal 12 hebreo, en caso de una guerra con el Líbano, la Fuerza Aérea no podrá brindar apoyo aéreo cercano a todas las fuerzas en todos los escenarios de combate.
“Además, la amenaza a la que se enfrentan los aviones, especialmente los drones y los helicópteros, será mucho mayor que en Gaza y afectará también a las misiones de apoyo aéreo cercano”.
Hezbolá ha estado atacando los puestos de avanzada y asentamientos israelíes desde octubre de 2023.
Fuente Al Manar






