
Una multitud recibe a luchador del FPLP que pasó 20 años en cárcel
El ejército israelí liberó a 50 prisioneros de Gaza, incluido el director del Complejo Médico Al-Shifa, Mohamed Abu Salmiya.
Tras su liberación, Abu Salmiya declaró que los prisioneros enfrentan condiciones miserables debido a la falta de alimentos y agua, además de sufrir humillaciones.
El doctor relató que lo sometieron a cuatro juicios sin una acusación clara.
Señaló que dejó atrás a muchos detenidos en condiciones de salud y psicológicas muy graves; y denunció que Israel priva a todos los cautivos de sus derechos y medicinas, al punto que amputan las piernas de los presos enfermos de diabetes en lugar de proporcionarles tratamiento.
Según reveló, cientos de trabajadores médicos fueron blanco del ejército israelí y varios prisioneros murieron bajo estas condiciones
Las FDI arrestaron al doctor palestino en el puesto de control de Kuwait junto a otro cirujano el 23 de noviembre de 2023, mientras transportaban una caravana humanitaria de heridos desde el Complejo Al-Shifa hasta el cruce Netzarim.
Fuentes dentro de la prisión informaron que lo sometieron a trato humillante por negarse a grabar un video donde acusara a la Resistencia palestina de convertir el hospital en una base militar y salas de operaciones de combate.
Además lo privaron de sueño, lo que provocó el deterioro alarmante de su salud.
En el mismo contexto, el presidente de la Comisión de Asuntos de los Prisioneros y Exprisioneros, Qadura Fares, reveló que los detenidos son sometidos a una guerra de venganza en el sentido estricto de la palabra.
Cientos de testimonios de presos palestinos confirman las duras condiciones que sufren en las cárceles.
El ministro de Seguridad Nacional del gobierno israelí, Itamar Ben Gvir, pidió recientemente ejecutar a los cautivos palestinos en las cárceles israelíes con un disparo en la cabeza, en lugar de darles más comida.
Las facciones de la Resistencia palestina condenaron duramente la declaración del israelí.
Al respecto, el Frente Popular para la Liberación de Palestina exigió el envío urgente de una misión internacional para inspeccionar las condiciones de los prisioneros, documentarlas y contribuir a la presión internacional para mejorar sus condiciones de detención.
También condenó la divulgación de videos que muestran a soldados israelíes utilizando a dos prisioneros como escudos humanos y los obligan a buscar explosivos y túneles en Gaza.
Sostuvo que el ejército realiza flagrantes violaciones de los derechos humanos.
LIBERAN A UN PRISIONERO DEL FPLP QUE ESTUVO DOS DÉCADAS EN PRISIÓN

El prisionero Thaer Hanani (42 años) de la ciudad de Beit Dajan, Nablus, fue liberado después de dos décadas en la cárcele. Fue arrestado en 2004 y su madre falleció durante su estancia en prisión. Thaer se vio privada de despedirse.
Thaer Hanani recuerda el trato que recibió en las prisiones de las FDI y dice: “El Servicio Penitenciario sigue una política de hambrear a los prisioneros y una política de abusos deliberados, negligencia médica y aislamiento”.
Video:
)
Tras su liberación, Thaer visitó inmediatamente el cementerio de su ciudad, Beit Dajan, para visitar las tumbas de su madre y de su tío.

Thaer regresó junto a una multitud que celebraba su liberación mientras sostenían la bandera palestina y la del FPLP, mientras tocaban canciones del FPLP de fondo.
Video:
)
El prisionero liberado Thaer Hanani envía un mensaje a la Resistencia tras su liberación de la cárcel después de 20 años en cautiverio.
Thaer afirmó: “El prisionero palestino obtiene su fuerza de la voluntad del firme luchador de la Resistencia”.
Thaer menciona que había 280 prisioneros en la sección que tiene capacidad para 120, compartiendo un plato de arroz; cada prisionero tendría sólo una taza de arroz con 2 o 3 judías verdes o garbanzos.
A pesar de esto, Thaer señala que los prisioneros estaban ocupados con las noticias de la Resistencia en el campo de batalla, que recibían por sus propios medios en el movimiento de prisioneros.
Por último, habló de cómo la experiencia palestina es de contradicción: felicidad y tristeza simultánea. Sin embargo, dice que la felicidad es un derecho palestino y nota la alegría en los ojos de los niños a su regreso. “La felicidad es sin duda el aliado de nuestro pueblo”, afirmó.
Menciona la alegría incompleta que siente porque en su ciudad natal, Beit Dajan, todavía faltan prisioneros condenados a cadena perpetua.
Videos:
El Servicio Penitenciario de Israel ha publicado este vídeo clip de lo que afirma es la celda donde estuvo recluido el director del Hospital Al-Shifa, Mohammad Abu Salmiya. El servicio niega las afirmaciones del Shin Bet de que fue liberado debido al hacinamiento en la prisión.
Video:
Las imágenes revelan el trato a los detenidos palestinos en una celda que parece no contener nada más que armazones de cama de metal sin colchones, almohadas ni mantas.
Fuente Al Mayadeen