
La Resistencia palestina atacó el cuartel del ejército israelí en la zona de Netzarim en el centro de la Franja de Gaza.
Los combatientes palestinos bombardearon el cuartel de la Brigada 99 en Netzarim con más de 200 morteros y armas automáticas.
Los medios israelíes calificaron el suceso de evento difícil.
Conforme a las primeras cifras indicaron dos militares muertos y tres heridos, entre ellos uno en estado crítico y otro con heridas graves.
Helicópteros del ejército trasladaron a los heridos a los hospitales Assuta, en Ashdod, y Soroka, en Beersheba. La Brigada 99 israelí, afectada por la incursión de la resistencia, solicitó apoyo aéreo para enfrentar el incidente de seguridad, no visto antes en meses de agresión al enclave.
Para permitir el aterrizaje de los aparatos, Israel bombardeó las áreas de Al-Nuseirat y Al-Mughraqa, entre otras.
Los enfrentamientos fueron prolongados por mucho tiempo y los colonos iniciaron oraciones por la seguridad de los soldados, lo cual indica la gravedad de la batalla y las pérdidas en las filas del ejército.
El ataque a la base de Netzarim coincidió con la decisión israelí de pasar a la tercera fase de operaciones en Gaza, tras la visita del ministro de Defensa, Yoav Gallant, a Washington y resolver el conflicto entre el gobierno y el ejército sobre este tema.
A su vez, el jefe de investigaciones de guerra psicológica en el Centro de Estudios Culturales, Hassan Al-Zein, consideró la operación de la Resistencia en Netzarim un indicativo de lo que espera al ejército en la referida etapa.
En opinión del experto en asuntos militares y políticos, Mohammad Abbas, la resistencia en Gaza demostró la capacidad para adaptarse a las circunstancias del campo de batalla al mantener la iniciativa en términos de liderazgo, control, producción militar, coordinación y emboscadas en todo el territorio.
Según analistas políticos, la apuesta israelí y estadounidense era resolver en tres o cuatro meses la situación por medio del enfoque de tierra arrasada, pero los combatientes palestinos sorprendieron con su resistencia y preparación, incluso bajo condiciones extremas.
La prolongación de la guerra fue el segundo choque para Israel después del 7 de octubre de 2023, junto con enfrentar a la Resistencia de Líbano (Hizbullah) en el frente norte y la conexión con el sur.
Reportan bajas en ejército de Israel tras golpes de la Resistencia

Al menos, 44 efectivos del ejército de Israel resultaron heridos recientemente, 14 de ellos en la Franja de Gaza, en medio de la respuesta de los combatientes de la Resistencia palestina.
Según admitió el mando del ejército, unos 4021 soldados recibieron heridas desde el inicio de la guerra en curso, de ellos 2032 durante el ataque terrestre a Gaza.
En las recientes jornadas, combatientes gazatíes llevaron a cabo emboscadas contra las tropas y sus vehículos para causarles daños significativos cuando penetraban por diversos ejes en ese enclave palestino, sobre todo durante las batallas concentradas en Shuja’iya y Rafah.
Las brigadas detallaron cómo pudieron atraer a una fuerza israelí a una casa con trampas explosivas, empleada en una reciente operación de francotiradores al este de la ciudad de Rafah.
Tan pronto como los uniformados de exploración entraron a la casa, esta explotó y dejó varios muertos y heridos.
Los medios israelíes reconocieron que el edificio con trampa explosiva en Rafah se derrumbó sobre los soldados y confirmaron varias personas heridas, algunas de gravedad.
También atacaron a efectivos y vehículos en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza, con una andanada de granadas de mortero regulares.
El ejército reconoció el fallecimiento de un soldado y otro gravemente lesionado durante los enfrentamientos en el sur y la prensa confirmó que otros nueve reclutas, pertenecientes a la escuela religiosa de Itamar, sufrieron heridas.
Además se conoció de otro muerto y 10 heridos (tres graves), en la explosión de la apertura de un túnel en Gaza.
Días atrás, el ejército publicó detalles del fallecimiento de un capitán de reserva y un soldado y las heridas de otras 22 personas durante los combates en el norte de la Franja.
Fuente Al Mayadeen