
La elección de Yahya Sinwar como jefe del Buró Político del movimiento de resistencia palestino Hamas fortalece la posición de Hamas como movimiento de resistencia armada contra Israel, señaló el periódico The Wall Street Journal
Después de consultas y deliberaciones profundas y extensas, el movimiento de resistencia palestino Hamas anunció la elección de Yahya Sinwar como jefe de su Buró Político para suceder al líder asesinado Ismail Haniyeh.
La decisión dejó grandes repercusiones positivas entre la comunidad de resistencia en Palestina y fuera de ella, pesó mucho sobre Israel.
¿Cuáles son las implicaciones, antecedentes y posibles consecuencias de este paso?
Suleimani cree en la importancia de los frentes de apoyo
Para el escritor y analista político palestino, Ibrahim Al-Madhoun, Hamas envió un mensaje claro al régimen israelí: Quien lidére el movimiento siempre estará en el corazón de la batalla y el fuego.
Según Al-Madhoun, Sinwar mantuvo una comunicación diaria con el mártir iraní Qassem Suleimani, una indicación de su visión estratégica integral y entusiasmo por fortalecer, organizar y restaurar la relación con el Eje de Resistencia.
Para él, la operación Diluvio de Al-Aqsa no tendría éxito sin los frentes de apoyo, señaló.
Sinwar, a quien puede calificarse como un general sin cursar escuelas militares y ministro de Defensa de Hamas, también es un hombre político, estratégico y un comandante en jefe.
A partir de aquí, es posible comprender las implicaciones de la elección de Sinwar al frente de Hamas en este momento particular.
El nombramiento es una respuesta a Netanyahu, quien asesinó a Ismail Haniyeh a pesar de la relativa flexibilidad en las conversaciones con el debido respeto a los principios y derechos legítimos de los palestinos.
A su vez, el otro encargo es señalar que Sinwar está vivo y la permanencia del liderazgo del movimiento en la Franja de Gaza.
Conforme a la Corporación de Radiodifusión de Israel, Hamas demostró capacidad de mando y rápido restablecimiento a pesar del daño causado por el asesinato de Haniyeh.
Por su parte, el también escritor y analista político Hossam Taleb consideró la presencia del liderazgo de Hamas en Gaza «una prueba de que el día siguiente en Gaza es palestino».
«La Resistencia aún puede liderar el movimiento desde el corazón de Gaza, y no hay nada de cierto en su colapso a nivel político y militar como promueve Israel», enfatizó.
Sinwar estableció un organismo para los prisioneros dentro de las cárceles para hablar en nombre de todos ellos, formuló el acuerdo de 2014 después de la agresión y restituyó las relaciones y el trabajo en red con todos los países del Eje de Resistencia.
Elegir a Sinwar tiene mensajes inmediatos y a largo plazo bien interpretados bien por los israelíes porque ellos conocen quién es él, indicó Taleb.
Por su lado, los principales diarios y revistas de Estados Unidos y de Europa recibieron la noticia de la selección de Sinwar como un mensaje político con claras connotaciones en más de una dirección.
The Economist: El arquitecto del 7 de octubre es responsable de todo el movimiento
Si hubo alguna duda sobre cómo es distribuido el equilibrio de poder dentro de Hamas, quedó demostrado el pasado 6 de agosto, cuando el movimiento nombró a Sinwar, el arquitecto de los ataques del 7 de octubre, como líder supremo.

En opinión de la revista The Economist, si bien no esperaba esa designación, la misma envía una señal clara de que el ala más radical de Hamas está ahora a cargo de todo el movimiento y en franca coordinación con Irán.
The Wall Street Journal: Fortalecimiento de la resistencia a expensas de la política y la gobernanza
Para el diario estadounidense The Wall Street Journal elegir a Sinwar fortalece la posición de la Resistencia armada contra Israel y toma distancia de su papel como entidad política a la cual pretenden gobernar.
Sinwar pide una alianza estrecha con Irán y su fuerte control sobre el grupo indica haber superado las voces dentro de Hamas escépticas ante este enfoque.
The New York Times: “Seguir con la decisión del 7 de octubre”
A criterio del New York Times, la llegada de Sinwar a la jefatura de Hamas es un indicativo de que los dirigentes del movimiento palestino, diez meses después del inicio de la guerra, siguen con la decisión del 7 de octubre de 2023.
Reacciones al nombramiento de Sinwar como el nuevo líder político de Hamás
Grupos de la Resistencia, así como el pueblo palestino, tras felicitar a Sinwar, afirman que su designación muestra el mensaje de firmeza contra los israelíes.
El arquitecto intelectual de la operación tormenta de al-aqsa del 7 de octubre de 2023, Yahya Sinwar ya se ocupa del liderazgo político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina, HAMAS, tras una semana de la muerte del líder Ismail Haniyeh, en la capital de Irán. De 61 años y nacido en ciudad gazatí, Jan Yunis, hay que saber quién es el máximo dirigente político. Así le describió Haniyeh en un encuentro con el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei en Teherán.
Su nominación provocó varias reacciones en el mundo; sin embargo, en la región se han dado reacciones positivas. El eje de la resistencia, Yemen y El Líbano entre otros, enfatizaron su elección.
Los palestinos en la franja de gaza, así como otros países de la zona, argumentaron que Sinwar podría visualizarse positivamente, para tener éxito en el proceso de cese el fuego.
Para los palestinos el liderazgo del hombre más buscado por Israel, significa el inicio de una nueva etapa para Gaza, así como para toda Palestina y tiene un mensaje claro para Tel Aviv y sus aliados occidentales.
Fuente: Al Mayadeen / HispanTV







