
El 40% de las viviendas que actualmente están siendo utilizadas para los deportistas olímpicos iban a convertirse en pisos para los residentes de los suburbios de París. Sin embargo, esa cifra ha disminuido.
En los suburbios del norte y el este de París, más de una cuarta parte de la población vive por debajo del umbral de pobreza. Pero los suburbios también albergan estadios olímpicos y piscinas. Los residentes están al tanto de todo, pero rara vez van a las competiciones.
La Villa Olímpica está ubicada en el suburbio de Seine-Saint-Denis. Miles de viviendas que actualmente se utilizan para los atletas pronto se destinarán a los residentes, pero la cifra prometida desde el inicio ha disminuido.
Las promesas incumplidas dejan sentimientos encontrados
«Se prometió que el 40% se convertiría en viviendas sociales en Saint-Denis. Eso se ha reducido al 20%. El 80% de las viviendas serán de propiedad privada, con precios extremadamente altos. Para los residentes de aquí, eso es inasequible», explica Hamid Ouidir, habitante de Saint-Denis y miembro del Comité Ciudadano.
Algunos suburbios están tratando de cerrar la brecha entre la pobreza de los residentes y las medallas de oro ganadas a solo unos kilómetros de distancia. Cientos de empresas de los suburbios han proporcionado empleo a los locales durante los Juegos.
Además, se están creando zonas de aficionados que organizan deportes y actividades y transmiten los Juegos en vivo de forma gratuita, Los residentes más pobres de París se quejan por la falta de vivienda asequible, .

Esta es la misma situación al parecer, como sucede en ciudades como Barcelona y Madrid, con aquello de los pisos turísticos, donde los moradores ya han empezados a manifestarse de manera violenta, encarando a los propios turistas, provocando una reacción de las autoridades.
La que podría traer consecuencias funestas para la economía, debido a que viven en significativa parte parte del turismo local, europeo é internacional.
Fuente Euronews