
La «gripe aviar»está causando gran preocupación en estos momentos
La covid-19 surgió de repente, se propagó rápidamente y mató a millones de personas en todo el mundo. Desde entonces, es justo decir que la mayoría de la gente se ha puesto nerviosa ante la aparición de la próxima gran enfermedad infecciosa, ya sea un virus, una bacteria, un hongo o un parásito.
Con la covid en retirada (gracias a vacunas muy eficaces), las tres enfermedades infecciosas que más preocupan a los responsables de salud pública son la malaria (un parásito), el VIH (un virus) y la tuberculosis (una bacteria). Entre las tres matan alrededor de 2 millones de personas al año.
Y luego están las listas de vigilancia de patógenos prioritarios, especialmente los que se han vuelto resistentes a los fármacos que se suelen utilizar para tratarlos, como antibióticos y antivirales.
Los científicos también deben otear constantemente el horizonte en busca del próximo problema potencial. Aunque éste podría presentarse en cualquier forma de patógeno, ciertos grupos son más propensos que otros a causar brotes rápidos, y eso incluye a los virus de la gripe.
Un virus de la gripe está causando gran preocupación en estos momentos y está al borde de convertirse en un grave problema en 2025. Se trata de la gripe A subtipo H5N1, a veces denominada «gripe aviar«. Este virus está muy extendido tanto en aves silvestres como domésticas, como las aves de corral. Recientemente, también ha infectado al ganado lechero en varios estados de EE. UU. y se ha encontrado en caballos en Mongolia.
Fuente DIARIO LIBRE