
Por Freddy González
El excanciller haitiano, y ex primer ministro transitorio en la hora trágica de la muerte brutal del presidente Jovenel Moïse, Claude Joseph, se ha convertido en agente provocador e instigador contra las relaciones armoniosa y de respeto que deben primar entre las dos naciones que ocupamos la isla de Santo Domingo.
Claude Joseph no es un analfabeto, es una persona con una formación profesional y política de un alto nivel, tiene un doctorado en políticas pública y se ha desempeñado como profesor universitario en los Estados Unidos. Él sabe lo que habla y sus planes anti-Dominicanos son bien elaborados.
Sus ataques a nuestro país han sido constante y sistemático, la base de sustento de su accionar político ha sido enervar los ánimos de sus compatriotas contra los dominicanos. Sus acciones van desde instigar la quema de una Bandera Dominicana en la frontera, hasta inmiscuirse en la política migratoria del país.
No tiene otro tema que no sea los ataques a nuestro país. En una de sus últimas intervenciones pública en una actividad de jóvenes del partido político Les Engagés pour le développement -EDE- (Comprometido con el desarrollo), reitero que de llegar a ocupar la presidencia de ese país, “Haití no será su patio trasero», refiriéndose al nuestro, añadiendo: «Ellos lo saben bien. hablo por experiencia”.
Cómo la formación y existencias de bandas armadas en nuestro vecino país han sido apoyada y toleradas por sectores políticos y económicos a los que estos grupos de facinerosos dan protección, no es de sorprenden que el excanciller Joseph tengas relaciones subterráneas con parte de esos grupos que se han convertido en el verdadero poder de Haití, a los que también van dirigidos sus mensajes.
Claude Joseph, ha vivido denunciando lo que él considera “numerosos casos de abusos” de derechos humanos en contra de algunos de sus ciudadanos que residen en República Dominicana, donde no se le vio, fue a protestar frente a la forma brutal e inhumana en que el año pasado fueron tratados sus connacionales por los Ranger de Texas en el territorio de los Estados Unidos, acción repudiada en todo el mundo.
La República Dominicana ha sido el país más solidario con el vecino Haití a lo largo de toda su existencia, al extremo que tuvimos que cargar con parte de la onerosa carga económica impuesta por Carlos X Rey de Francia para reconocer su independencia, y que como ahora cargamos con una pesada carga en materia de salud, educación y como la principal fuente de trabajó para sus conciudadanos.
Los Dominicanos nunca hemos invadido su territorio y hemos tenido que soportar 3 ocupaciones; una de ellas de 22 años, así como 14 inclusiones armadas.
No es la República Dominicana la causante de la grave y penosa situación que hoy vive Haití, son las grandes potencias, en especial Francia, Canadá y los Estados Unidos, junto a la ONU y la buena para nada de la OEA, los principales responsables de que hoy ese país esté al borde de colapso.
Es a ellos que el señor Claude Joseph debe pedir cuentas y no a nuestro país. La política de exacerbar los ánimos entre dos países siameses unidos en el dorso en una isla de 78 mil Kilómetros Cuadros, es sumamente nocivo para las buenas relaciones entre ambas naciones y no conduce a nada bueno.
Claude Joseph tiene que entender que enfrentar a nuestro país no es la solución de los problemas de Haití.







