Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • SALUD
  • Los músculos respiratorios también pueden entrenarse (por su salud, por la de todos)
  • SALUD

Los músculos respiratorios también pueden entrenarse (por su salud, por la de todos)

Olga Capellan enero 31, 2025
entrenar la respiracion

Se trata de una disciplina que ha ganado protagonismo tanto en la rehabilitación médica como en el deporte

¿Sabía que a lo largo del día solemos respirar algo más de 20.000 veces? Como sucede con muchos procesos “automáticos”, solemos ignorar su importancia. Incluso aunque nuestra vida dependa directamente de ello.

En contra de lo que mucha gente piensa, no son los pulmones los que nos permiten tomar y expulsar aire sin interrupción. De esta esta vital tarea se encargan en realidad los músculos respiratorios, que mueven nuestras costillas y permiten así la entrada y la salida del aire a través de nuestra nariz o boca.

Y al igual que sucede con el resto de los músculos del cuerpo, también es posible entrenar los músculos respiratorios. Se trata de una disciplina que ha ganado protagonismo tanto en la rehabilitación médica como en el deporte de alto nivel. Este entrenamiento no solo mejora la salud respiratoria, sino que optimiza el rendimiento físico de los deportistas y facilita la vida de quienes afrontan problemas de salud crónicos.

Así inspiramos y espiramos

La respiración se compone de dos fases: coger y soltar el aire (inspiración y espiración, respectivamente). El músculo estrella de la inspiración es el diafragma, responsable de alrededor del 80 % del trabajo en reposo. Pero no está solo: también participan los músculos intercostales, ubicados entre las costillas (los mismos de los costillares), y algunos del cuello, como los esternocleidomastoideos.

La espiración, en cambio, es un proceso automático en reposo: basta con que los músculos inspiratorios se relajen para expulsar el aire. Sin embargo, cuando buscamos respirar más rápidamente entran en acción los llamados músculos espiratorios, principalmente los abdominales. También son los responsables de la tos, un movimiento clave para despejar las vías respiratorias cuando nos atragantamos o estamos resfriados.

Aunque los músculos respiratorios trabajan sin descanso, situaciones como el ejercicio intenso o las enfermedades respiratorias crónicas pueden ponerlos al límite. Entrenarlos no difiere de fortalecer los brazos o las piernas: se trata de someterlos a un esfuerzo controlado que los hace más fuertes y resistentes.

Beneficios no solo para los deportistas

El entrenamiento de los músculos respiratorios está dejando de ser un secreto en el deporte de élite. Michael Matthews, subcampeón del mundo de ciclismo y múltiple ganador de etapas en grandes vueltas, y Jessica Vall, medallista mundial de natación, han incluido esta técnica en sus rutinas. Equipos profesionales enteros de ciclismo y rugby también la han incorporado a su preparación física.

Y no es para menos: diversos estudios muestran que mejora el rendimiento físico y la eficiencia respiratoria a la vez que que reduce la sensación de fatiga y falta de aire en disciplinas como ciclismo, natación, atletismo, remo, fútbol y rugby.



Al margen del deporte, los fisioterapeutas aplican el entrenamiento respiratorio para mejorar el bienestar de personas con enfermedades pulmonares, cardíacas o neurológicas. Este tratamiento ha demostrado aumentar la tolerancia al esfuerzo físico, reducir la fatiga y aliviar la sensación de falta de aire.

Incluso personas con dolor lumbar crónico han experimentado reducciones en los niveles de dolor y mejoras en el control de la postura y la funcionalidad tras haber entrenado los músculos respiratorios. Tales beneficios pueden marcar la diferencia en la independencia de los pacientes en actividades cotidianas: desde andar más lejos y a más velocidad hasta subir las escaleras para llegar a casa con menor dificultad.

¿Y cómo se entrena? 

El entrenamiento de los músculos respiratorios no requiere máquinas, pesas y bandas elásticas de gimnasio, sino unos dispositivos especiales que aplican resistencia cuando inspiramos y espiramos a través de ellos. Sencillos y portátiles, pueden ajustarse para adaptar la intensidad según las necesidades de cada persona: desde atletas de élite hasta pacientes con enfermedades crónicas.

Todos podemos beneficiarnos de estos ejercicios, pero ¿qué aparato me compro? ¿A qué intensidad entreno? ¿Cuántas series, repeticiones y descansos hago? ¿Cuántas veces por semana? Estas son dudas comunes que surgen, y su respuesta es clave para ejecutar un entrenamiento óptimo. Por eso, es importante contar con profesionales adecuados según cuál sea nuestro propósito.

Si nuestro objetivo es mejorar la salud ante una enfermedad, un fisioterapeuta respiratorio podrá ayudarnos a elegir el dispositivo y establecer un plan adaptado a nuestras necesidades. En cambio, si la meta es potenciar el rendimiento deportivo, lo mejor es contar con un entrenador especializado. 

Raúl Fabero Garrido, Investigador predoctoral en fisioterapia respiratoria y cardiológia, Universidad Complutense de Madrid y Guillermo Ceniza Bordallo, Investigador postdoctoral en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense de Madrid, Universidad Complutense de Madrid

Fuente: Voz Populi

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Policía Nacional ejecuta operativos exitosos en Baní
Siguiente: Roberto Rosario y Hotoniel Bonilla: sectores muy poderosos influyeron para enviar a prisión a Carbone

Historias relacionadas

juramentan director-jpg
  • SALUD

SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica

Olga Capellan noviembre 12, 2025
betabloqueantes
  • SALUD

Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón

Olga Capellan noviembre 12, 2025
image
  • SALUD

Pediatras piden evitar aglomeraciones para prevenir infecciones respiratorias

Martin Rosario noviembre 11, 2025

Recientes

  • Previsión meteorológica jueves y viernes en RD
  • Presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, destaca compromiso nacional del presidente Abinader con una justicia centrada en las personas y que fortalece la democracia
  • Entre la falla técnica y la sospecha: el apagón que dejó a oscuras a la República Dominicana
  • Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos
  • Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo”

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

clima variado
  • SUCESOS

Previsión meteorológica jueves y viernes en RD

Olga Capellan noviembre 13, 2025
image
  • JUSTICIA

Presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, destaca compromiso nacional del presidente Abinader con una justicia centrada en las personas y que fortalece la democracia

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • NACIONALES
  • OPINIÓN

Entre la falla técnica y la sospecha: el apagón que dejó a oscuras a la República Dominicana

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • PORTADA
  • TRABAJO

Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos

Martin Rosario noviembre 13, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Previsión meteorológica jueves y viernes en RD
  • Presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, destaca compromiso nacional del presidente Abinader con una justicia centrada en las personas y que fortalece la democracia
  • Entre la falla técnica y la sospecha: el apagón que dejó a oscuras a la República Dominicana
  • Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos
  • Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo”
  • DIDA ofrece más 1 millón de asistencias en primer año de gestión de Elías Báez
  • Fuerza de Tarea sesiona por primera vez en Santiago y consolida avances en seguridad ciudadana
  • ANPA y el Ministerio de Medio Ambiente acuerdan mesa de trabajo para resolver tema de categorización antes de fin de año
  • COMIPOL mantiene despliegue preventivo y asistencias viales por fin de semana largo del Día de la Constitución
  • Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.