Ello así, para reducir el auxilio de cesantía pagada al trabajador y considera además que en los debates del Comité Nacional de Salarios debe incluirse una modificación a la Ley de Seguridad Social mediante la cual se establezca que a los trabajadores se les devuelvan sus cotizaciones completas al cumplir los cincuenta y cinco años de edad.
Santo Domingo, República Dominicana – El abogado y dirigente sindical Mario Díaz expresó hoy su firme preocupación ante los recientes intentos de sectores empresariales por modificar el artículo 80 del Código de Trabajo, con el objetivo de reducir los beneficios laborales establecidos en el auxilio de la cesantía para los trabajadores dominicanos.
Diaz considera además que en los debates del Comité Nacional de Salarios debe incluirse una modificación a la Ley de Seguridad Social mediante la cual se establezca que a los trabajadores se les devuelvan sus cotizaciones completas al cumplir los cincuenta y cinco años de edad, para lo cual solo es necesario modificar el artículo 192 del Código de Trabajo que define el salario cotizable de los trabajadores dependientes, la Ley No. 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y el artículo 56 de la Ley No. 188-07, que modifica la Ley No. 87-01 y establece el costo y financiamiento del Régimen Contributivo.
Según Díaz, esta acción contra la cesantía representa una amenaza directa a los derechos adquiridos a lo largo de décadas de lucha por los obreros del país, ¨la cesantía, establecida en la República Dominicana en 1944, es una de las conquistas más importantes de la clase trabajadora dominicana, ya que la misma garantiza un respaldo económico en caso de despido injustificado o cierre de la empresa y en este sentido, advirtió que cualquier intento de reducir o modificar esta legislación los encontrará de frente dispuestos a enfrentar esas pretensiones en cualquier terreno, ya que este planteamiento constituye un retroceso para los derechos laborales y es una muestra clara de las malsanas intenciones de sectores poderosos que buscan debilitarlos.
“Es inaceptable que, en pleno siglo XXI, se intente socavar esta conquista tan importante que hemos logrado como trabajadores después de tantos años de sacrificios y luchas, ¨ la cesantía es un derecho que representa justicia y dignidad para los trabajadores dominicanos, y no permitiremos que nos la arrebaten”, manifestó Díaz en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación.
Mario Diaz aseguró que un ataque a la cesantía laboral no solo amenaza los intereses de los trabajadores, sino que también pone en riesgo la estabilidad y la paz social en la nación, “el sector transporte, en el que estamos profundamente comprometidos, no dudará en tomar medidas de protestas si este ataque persiste, hoy la unidad sindical es más importante que nunca”, agregó.
Cualquier reforma al Código de Trabajo debe preservar intactos los derechos laborales conquistados, para eso el sector transporte y todos los sindicatos del país estamos comprometidos en la lucha por conservar las conquistas laborales que tanto han costado. “No podemos permitir que aquellos que no conocen el sacrificio diario de los trabajadores vengan a modificar lo que con sangre, sudor y sacrificio hemos logrado”, concluyó.
Díaz hizo un llamado a la sociedad dominicana a estar alerta ante los posibles intentos de modificación de la cesantía, y reiteró la necesidad de unirse en defensa de los derechos laborales que aseguran un futuro más justo y digno para todos los trabajadores del país.