
- Las empresa tienen cinco días para certificar esa exigencia, que solo afecta a las operaciones sujetas a la legislación estadounidense o a empresas que operen en Estados Unidos.
- Las empresas tendrán que demostrar que no aplican ninguna política interna «de diversidad e inclusión que violen las leyes antidiscriminación» estadounidenses.
La embajada de Estados Unidos en España exige a sus proveedores comerciales que firmen un documento para certificar que no aplican ninguna política interna «de diversidad e inclusión que violen las leyes antidiscriminación»estadounidenses, según adelanta El Confidencial.
Según este medio, la imposición de estas condiciones «es fruto de las distintas órdenes ejecutivas aprobadas por el presidente estadounidense Donald Trump». El objetivo es claro: erradicar las políticas de diversidad e inclusión. En España, la ley impone planes de Igualdad y de LGTBI, para empresas con una plantilla de más de 50 empleados, lo que choca frontalmente con la exigencia del Gobierno de Trump.
De acuerdo con la información de El Confidencial, «las empresas afectadas tienen cinco días para certificar por escrito esta nueva normativa» o la legación diplomática suspenderá sus pagos. La medida, además, afecta a todos los países que tengan relaciones diplomáticas con Estados Unidos, no solo a España.
La exigencia solo afecta a las operaciones sujetas a la legislación estadounidense o a empresas que operen en Estados Unidos. Una empresa española que provea servicios a la embajada estadounidense pero que solo opere en España no está sujeta a esta exigencia, podría seguir teniendo políticas de diversidad e inclusión.
Consultada por El Confidencial, la embajada estadounidense ha evitado hacer comentarios. La información también señala que «las empresas que han recibido el requerimiento están estudiando cómo compaginar la nueva exigencia de la Administración Trump con las normativas europeas al respecto»
Fuente PUBLICO