
¿Ha sido Rusia?
El último de una serie de incidentes que han dañado las infraestructuras ha renovado los temores de sabotaje ruso en la región. La UE tiene en el punto de mira a la llamada «flota fantasma» de barcos rusos en esa zona.
Las autoridades suecas dicen que están investigando la rotura de un cable dañado en el el Mar Báltico. Es el último de una serie de incidentes recientes de cables submarinos rotos que han aumentado los temores de sabotaje y espionaje ruso en la región.
La rotura se produjo en un cable que discurre entre Alemania y Finlandia, frente a la isla de Gotland, situada en la zona económica exclusiva de Suecia. Los guardacostas han respondido al incidente.
Estamos cooperando con las autoridades pertinentes y no tenemos más información que compartir en este momento
Comunicado policial
«La investigación preliminar por sabotaje se abrió para que la Policía pueda tener acceso a las herramientas necesarias para esclarecer lo sucedido«, dijo la Policía sueca en un comunicado. «Estamos cooperando con las autoridades pertinentes y no tenemos más información que compartir en este momento».
El primer ministro Ulf Kristersson ha asegurado en un comunicado publicado en la red social X que el Gobierno se toma muy en serio todos los informes de daños a la infraestructura en el Mar Báltico. A finales del mes pasado, las autoridades descubrieron daños en el cable submarino de fibra óptica que une Gotland con la ciudad letona de Ventspils.
Se incautó un buque perteneciente a una naviera búlgara, pero finalmente fue liberado después de que la Fiscalía sueca descartara las sospechas iniciales de que los daños hubieran sido causados por sabotaje. A finales de enero, los guardacostas noruegos incautaron un barco con tripulación totalmente rusa sospechoso de estar implicado en los daños del cable.
Fuente: Euronews