Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • ALIENTO DIARIO
  • De la prisión a la esperanza: INFOTEP transforma vidas tras las rejas
  • ALIENTO DIARIO
  • ARTE

De la prisión a la esperanza: INFOTEP transforma vidas tras las rejas

Olga Capellan junio 8, 2025
de-la-prision-a-la-esperanza-infotep-transforma-vidas-tras-las-rejas

INFOTEP impulsa la reinserción social de personas privadas de libertad a través de la formación técnico profesional, abriendo oportunidades reales más allá de los muros

Santo Domingo. – Hay historias que merecen contarse una y otra vez, una de ellas acaba de renovarse con fuerza cuando el talento, la dignidad y la transformación se hicieron visibles en el marco de la Tercera Feria Artesanal y de Producción del Sistema Penitenciario.

Pero más allá del evento en sí, lo que sigue resonando es el poder que tiene la formación técnico profesional para cambiar vidas, incluso detrás de los barrotes.

En los centros penitenciarios del país, el INFOTEP no solo enseña oficios: cultiva esperanza. Lo que empieza con una clase de costura, ebanistería o bisutería, termina por convertirse en un camino real hacia la reinserción, donde cada habilidad adquirida es un paso más hacia la libertad interior y social.

Hoy, cuando aún se exhiben los productos elaborados con manos decididas a cambiar, el mensaje es claro: sí es posible salir transformado de una prisión.

Aprender para transformar

Durante la feria, celebrada en el Pabellón de las Naciones del Centro de los Héroes, el pasado mes de mayo, decenas de personas privadas de libertad mostraron al país lo que han sido capaces de lograr con formación, disciplina y compromiso.

Desde muebles hasta carteras, calzados, piezas decorativas, ropa y bisutería, los productos exhibidos y vendidos al público fueron elaborados en su totalidad por internos e internas formados por el INFOTEP en los centros penitenciarios.

Entre ellos, destaca la historia de Ángela Campusano, de 41 años, quien lleva seis años recibiendo formación técnica dentro del CCR-2 Najayo Mujeres.

“He realizado 52 cursos en INFOTEP y seguiré capacitándome. También soy profesora dando clases a niños de San Cristóbal y me ha ido muy bien. De lo que hago ahora mantengo a mi familia, le pago los cursos a mis hijos, su universidad, y también me mantengo yo misma”, expresó con orgullo.

Ángela, como muchas otras mujeres recluidas, descubrió dentro de la cárcel un propósito que en libertad quizás nunca habría imaginado alcanzar. Hoy vende pulseras, collares, cintillos y otros artículos hechos a mano, fruto de una nueva visión de vida forjada en el aprendizaje.

Una libertad que se teje desde adentro

El testimonio de Herna Beriguete, de 31 años, reafirma la dimensión emocional que tiene esta formación en contextos de encierro.

“Hemos trabajado con cristales, mascarillas, lazos y mochilas. He aprendido costura con mucha dedicación. Estar en constante formación me ha hecho sentir libre y con la mente despejada”, relató.

Con sus ingresos ayuda a sus hijos y a su madre, demostrando que, incluso en condiciones adversas, se puede ser sostén y motor de un hogar.

Del mismo modo, Humberto Ogando, de 42 años, valora lo aprendido con una visión emprendedora. “El INFOTEP no solamente me ha ayudado a sobrellevar mi condena, sino también dotándome de herramientas para trabajar y salir adelante decentemente con mi propio negocio”, expresó, mientras presentaba las canastas y cofres que elabora con tejido de guano.

Resultados que hablan

Más de 900 reclusos y reclusas han sido formados en los últimos cinco años por el INFOTEP como parte de un programa de capacitación diseñado para facilitar su reinserción laboral y social.

La iniciativa es fruto de un acuerdo con la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), y se sustenta en la Ley 113-21, que establece el trabajo penitenciario como eje de rehabilitación.

“Hoy hay entre 20 y 25 privados de libertad que están en condición de medio libre, otros realizando jornadas y trabajos que tienen permiso. Estamos eternamente agradecidos con Rafael Santos Badía y el INFOTEP por este apoyo a los reclusos que elaboran productos con sus propias manos y de mucha calidad”, afirmó Roberto Hernández Basilio, director general de la DGSPC, durante la feria.

También destacó que cerca del 60 % de los expositores eran mujeres, y que parte de las ganancias de sus ventas regresa directamente a los centros penitenciarios, fomentando un ecosistema de autosostenibilidad y dignificación del trabajo.

Una política de segunda oportunidad

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, valoró el enfoque de la feria como parte de una política pública orientada a la verdadera rehabilitación.

“No solo se trata de modernidad, sino de cumplir la ley. La reinserción es un mandato que estamos asumiendo con responsabilidad”, dijo, al tiempo que anunció el relanzamiento de 15 importantes iniciativas a favor del sistema penitenciario.

El evento fue acompañado por expresiones artísticas protagonizadas por los propios internos: una orquesta, grupos de baile y un desfile de moda con prendas confeccionadas en los centros. Asistieron autoridades, familiares, amigos y ciudadanos interesados en apoyar el talento que emerge en condiciones de reclusión, pero con mirada de futuro.

Más allá de los barrotes

El programa de formación del INFOTEP en los recintos carcelarios no solo enseña oficios. Enseña a creer de nuevo, a sentirse útiles, a reconectarse con la sociedad desde lo que cada uno puede aportar. Lo que se vivió el pasado 23 de mayo no fue una simple feria: fue una declaración colectiva de que, con las herramientas adecuadas, es posible volver a empezar.

Porque en cada artículo vendido, en cada curso aprobado y en cada testimonio compartido, queda claro que la verdadera libertad empieza dentro de uno mismo. Y el INFOTEP, con su visión de formación humana y técnica, está abriendo puertas que el encierro nunca podrá cerrar.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Presidente Abinader pronunciará discurso en la Conferencia Internacional del Trabajo
Siguiente: PN arresta antisocial “El Pancho” por herir de bala a un hombre de 62 años en Santiago

Historias relacionadas

jubilo
  • ALIENTO DIARIO

Aliento diario: El júbilo

Olga Capellan noviembre 13, 2025
magnifico
  • ALIENTO DIARIO

Aliento diario: Magnífico

Olga Capellan noviembre 12, 2025
la salud
  • ALIENTO DIARIO

Aliento diario: La salud

Olga Capellan noviembre 11, 2025

Recientes

  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael
  • MESCyT impulsa interoperabilidad para validar datos docentes en la implementación de Inafocam Digital
  • 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

image
  • SUCESOS

DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • DEPORTES
  • PORTADA

Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • FIESTAS

La noche más grande de Raphael

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • EDUCACIÓN
  • TRABAJO

MESCyT impulsa interoperabilidad para validar datos docentes en la implementación de Inafocam Digital

Martin Rosario noviembre 13, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael
  • MESCyT impulsa interoperabilidad para validar datos docentes en la implementación de Inafocam Digital
  • 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  • CODOPYME, Somos Pueblo y RD Por Lo Alto lanzan campaña nacional contra uso de foam y plásticos de un solo uso
  • Conadis asiste cientos de personas con discapacidad en Puerto Plata en jornada de inclusión social
  • Familias de La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en Baní afectadas por huracán Melissa: «Gobierno nunca se ha olvidado de nosotros»
  • Nota cultural: Stevenson
  • Gigantes dividen doble jornada ante Leones
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.