
SANTIAGO.- El Sindicato Nacional de Choferes Inc., con sede en esta ciudad, calificó de “anti pueblo” la decisión del gobierno dominicano de incrementar los precios de los combustibles más utilizados por la clase pobre del país, como lo son el Gas Licuado del Petróleo (GLP) y el gasoil, entre otros.
“El gobierno, con esta medida, le ha dado nuevamente una puñalada por la espalda a la clase humilde y trabajadora”, dijo el presidente de la entidad, Miguel Sánchez.
Las autoridades, desde el fin de semana pasado, aplican un reajuste en los precios de siete derivados del petróleo, incluyendo un incremento de 4.60 pesos en el galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que antes se adquiría a 132.60 y que ahora ha pasado a costar 137.20, lo que ha sido recibido con disgusto por la clase choferil.
Para la semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025, el Estado asumirá un sacrificio fiscal de 145.8 millones de pesos a fin de evitar mayores incrementos en los precios de los combustibles, según explicó el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín. Desde aproximadamente tres años, el GLP mantenía congelados sus precios.
Sin embargo, Miguel Sánchez insiste que esta medida es inoportuna y cruel en estos momentos en que la situación económica nacional está en franco deterioro y con un excesivo incremento de la canasta familiar que pone fuera del alcance de los más necesitados los productos alimenticios de mayor demanda.
Entiende el dirigente choferil, además, que no hay razón para subir de precios estos combustibles, tomando en cuenta que el petróleo y sus derivados han mantenido sus costos en el mercado internacional, con todo y a la situación presentada con los conflictos en Medio Oriente.
“Con esta medida que el gobierno acaba de tomar, de incrementar en 4.60 el galón del GLP, y de subir otros derivados del petróleo, los más afectados son los choferes del transporte público y las familias dominicanas de escasos recursos que apenas consiguen para sobrevivir en la presente coyuntura económica”, insistió Sánchez.
El presidente del Sindicato Nacional de Choferes, Inc., sugiere al sector transporte -así como a las organizaciones representativas en la región y el país- a que implementen un plan de lucha para pedir al gobierno que rebaje los artículos comestibles de primera necesidad y los combustibles de mayor demanda, como lo es especialmente el GLP.