
Así funciona Natrium
La empresa TerraPower tiene en marcha un proyecto de reactor nuclear de sodio que promete energía limpia, segura y barata a la población. Como máximo responsable de esta empresa se encuentra, ni más ni menos, que el propio Bill Gates, más conocido como el cofundador de Microsoft.
El magnate lleva décadas trabajando en este proyecto en el que confía que será la energía del futuro. Este proyecto tiene el nombre de Natrium, y se trata de un reactor que utiliza un núcleo de sal de fluoruro de sodio. De esta manera, la planta nuclear estaría basada en sales, lo que permite operar a temperaturas más altas que las centrales nucleares convencionales.
Natrium, energía nuclear basada en el sodio
En cuanto a su funcionamiento, en vez de utilizar agua para controlar una reacción nuclear, se utiliza sodio líquido. Este elemento es capaz de absorber hasta 8 veces más de calor que el agua. Además, se trata de un elemento muy común en la Tierra. La corteza terrestre es un 2,6% de sodio, tratándose así del cuarto elemento más abundante del planeta y el metal alcalino más común.
Si bien aún se necesita uranio para completar el proceso de reacción nuclear, el hecho de que para producir energía limpia se dependa de un elemento tan común como el sodio hace que el proyecto pueda levantarse en muchas partes del mundo.
Una de las grandes ventajas del Natrium es que la energía se puede almacenar. El proyecto cuenta con un sistema de almacenamiento de energía basado en sales fundidas. Según TerraPower, su primera planta será de unos 345 megavatios, ofreciendo una capacidad de hasta 500 MW durante más de cinco horas y media en casos en los que sea necesario.
Estas cifras son suficientes para abastecer a unos 400.000 hogares. Además, su capacidad de almacenamiento de energía permite tener esos excedentes durante un tiempo y sin pérdidas significativas, una de las principales desventajas de la energía eólica y fotovoltaica.
El primer reactor nuclear de TerraPower se está construyendo en Wyoming, Estados Unidos. El propio Bill Gates visitó Kemmerer en su momento, ciudad del estado de Wyoming, donde se espera que para 2030 se inicie la producción de la primera planta. La compañía trabaja además junto a PacifiCorp y GE-Hitachi para el desarrollo de hasta cinco reactores de Natrium para antes de 2035. Tres de estos reactores ya están en marcha y se espera alcanzar una capacidad total de 1.500 MW para antes de 2033.
Fuente XATAKA