
Detalles Escrito por: Francis Anibal Publicado: 17 Julio 2025
Por Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS. Se cumplieron este jueves 53 años de que se realizara una sesión extraordinaria en la Sala Capitular del Ayuntamiento de este municipio donde se conocieron los primeros detalles para la construcción de la avenida Circunvalación, hoy conocida como Francisco Alberto Caamaño en esta ciudad.
El 17 de Julio de 1972, a las 7 y 30 de la noche se reunieron los regidores Elías Martínez del Rosario, quien presidía la Sala Capitular, Georg Marchant, quien era el vicepresidente, además de José Harney, Leocadio Alfonseca, el síndico de entonces Rafael Augusto Alvarez Gantier y el consultor jurídico José Ramón Martínez Sosa y el secretario Angel Valera de los Santos.

También estaba presente el secretario general de la Liga Municipal Dominicana y los arquitectos Luis Gamborena y Víctor Celado, junto a la gobernadora de entonces de San Pedro de Macorís Victoria Casanova de Hartling, la diputada Sonia Torres de Mallén, además del presidente de la Comisión Pro Rehabilitación de San Pedro de Macorís José Hazim Azar y otros.
En esa sesión hablaron Danilo Vasquez Montás, jefe del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Macorís; y el arquitecto Luis Gamborena, quien dijo que la nueva avenida partiría del puente Higuamo que estaba en construcción, pasando por lo que es hoy el Cementerio El Tamarindo y también pasaría por el Proyecto Kennedy, cruzaría la Carretera de La Romana y empalmaría con la avenida Malecón.

También planteó que en una segunda etapa pasara por debajo del Puente Higuamo para llegar a la avenida Francisco Domínguez Charro, empalmando con la calle Duarte y uniéndose a la Carretera de La Romana, lo que no se materializó.
En la sesión también habló el ingeniero Roberto Haché, quien mostró los planos y vio como positivos los detalles expuestos por el arquitecto Gamborena, manifestando que el plano había sido conocido tanto por la Secretaría Técnica de la Presidencia como por la Secretaría de Obras Públicas, indicando que el presidente de entonces, Joaquín Balaguer, estaba interesado en que esa avenida fuera construida en primerísima calidad.
Nota extraida de los archivos de Benjamin Silva.