
Marc Márquez ha tenido un complicado principio en la jornada matinal del viernes de Brno, pero ha sido paciente, ni se ha inmutado y a la que se ha puesto en marcha ya ha sido imparable. El líder del Mundial se ha apuntado su noveno Libre 1 del año, una primera toma de contacto que solo se le ha complicado previamente en Austin, Jerez y Mugello.
En todos y cada uno de los sectores del circuito ha aventajado a sus rivales. De algo le ha de valer que de los pilotos en activo sea el que más triunfos tiene, cuatro, uno en Moto2 y tres en MotoGP en 2013, 2017 y 2019. En sus siete visitas MotoGP subió al podio en seis. Curiosamente la única vez, por terminar cuarto tras Pedrosa, Lorenzo y Rossi, que se quedó fuera fue para interrumpir la racha triunfal de 10 victorias de una tacada en 2014.
Pero ha tenido un inicio accidentado en un Libre 1 que ha empezado en mojado y ha acabado en condiciones mixtas. Ya ha sido de los últimos en abandonar el pitlane y estaba entrando en pista cuando al poner segunda se le ha parado la moto. Vuelta a boxes y ha estado parado bastante tiempo. Para cuando ha regresado lo ha hecho junto a su compañero Bagnaia, pero esta vez ha abortado la vuelta y se ha ido al carril de boxes. Salvo los pilotos que han caído -Bezzecchi y Ogura- era el que menos giros había dado.
Hasta que ya con slicks y solo 12 minutos de sesión ya se ha puesto en modo ataque. En su sexto giro ya se ha puesto al frente y aunque el otro especialista en condiciones mixtas Miller le ha ido replicando en su penúltimo giro ha marcado 1’54″606 a solo 10 milésimas del récord que aún le pertenece desde 2016.
Clasificación Libre 1 de MotoGP motogp
En su regreso a la competición 96 días después de ser atropellado sin intención en la carrera de Lusail por Fabio di Giannantonio, que se lo encontró a los pies de su Ducati después de caer, Jorge Martín ha sumado 15 giros a los 80 que dio en Qatar, todo su recorrido 2025 plagado de accidentes. Mentalmente ha pasado página a todo, a su mala suerte y a su decisión inicial de irse de Aprilia a final de este año y no cumplir su segundo, y se ha puesto en marcha con un déficit de 6.000 kilómetros respecto a sus rivales. Ha sido 17º a 2″522 sobre una RS-GP que poco se parece a aquella de Qatar.
Fuente MUNDO DEPORTIVO