
En una de las regiones menos desarrolladas del país
Si uno se imagina la conversación entre el político de turno y el grupo de ingenieros, podría haber sido algo como… ¿y no es posible cortar la montaña, en serio, con la de medios que tenemos? Y China ha vuelto a hacerlo. Ha cortado una montaña, varias, para realizar una carretera moderna en línea recta.
Ha ocurrido en la provincia de Guizhou, cerca de la ciudad de Anshun, donde los ingenieros emprendieron la extraordinaria tarea. Ese ambicioso proyecto, parte de un plan más amplio para expandir la red vial de China, y demuestra cómo el país combina tecnología avanzada con la determinación de transformar incluso los terrenos más desafiantes en espacios útiles para la economía y la sociedad.
Para resolver el problema de la efectividad, y que la realidad no estropeara los planes de desarrollo, los ingenieros chinos optaron por una solución radical: dividir esa cordillera en dos. Utilizaron maquinaria muy potente, explosivos y técnicas de perforación avanzadas para crear un amplio corredor a través del cual se construyó una autopista de varios carriles. El impacto ambiental no entra en esta ecuación, al menos en China.
Esta autopista cerca de Anshun no solo facilitará el transporte de mercancías y personas dentro de la región, sino que también contribuirá al desarrollo del turismo y el comercio en la provincia de Guizhou, que anteriormente era una de las regiones menos desarrolladas del país, pero la nueva carretera conectará zonas remotas con ciudades mucho más grandes, reduciendo los tiempos de viaje y buscando nuevas oportunidades para las comunidades locales.
Fuente AS