
Conversamos con ellos junto a los coprotagonistas Rodolfo Sancho y Alicia Borrachero en el encuentro con la prensa de Madrid previo al estreno en los cines.
Por Martín Bolívar Rosario
Enviado Especial
En una adaptación de la novela de Arturo Perez-Reverte y dirigida por Sergio Dow, en una producción española, colombiana e italiana, que pude ver en presentación especial a la prensa gracias a la invitación de Zenit Comunicación la semana pasada, y que se estrena este 21 de octubre en los cines del mundo.
El director es el colombiano Sergio Dow (El día que me quieras) y está protagonizada por el británico Richard Armitage (El Hobbit) y los españoles Amaia Salamanca, Alicia Borrachero y Rodolfo Sancho. Hemos hablado con los protagonistas en encuentro celebrado en el hotel Villa Real del centro de Madrid.
La película es en inglés, y la que vimos en la presentación que nos hicieron está subtitulada al español, me pareció un poco raro que todavía no haya sido doblada como la gran mayoría de las cintas que aquí se presentan, pero para mí fue interesante dejar de ver los subtítulos para concentrarme en los diálogos y ver que todavía entiendo muy bien este idioma que aprendí siendo niño, el que quiera verla en español u otro idioma, tendrá que hacerlo en algunas plataformas donde se presentará dentro de poco.
Richard Armitage es el padre Quart, del servicio secreto del Vaticano
Richard Armitage es el padre Quart, un sacerdote que pertenece al servicio secreto del Vaticano y que se encargará de investigar las misteriosas muertes en esa iglesia de Sevilla. “En cuanto supe que la película se iba a rodar en Sevilla y Madrid quise hacerla, porque era una oportunidad irresistible de disfrutar de este gran país y sus hermosas ciudades”.
“Pero luego leí el guion -añade-, y me fascinó el personaje. Por eso leí el libro de Arturo y ahí fue cuando comencé a meterme bajo la piel del padre Quart. Y me di cuenta de que era una historia que no había visto antes en pantalla. Esa idea de un investigador eclesiástico me parecía fascinante”.
El actor británico confiesa que ya había leído otras obras de Pérez-Reverte. “Me encantó Alatriste. Por eso ya estaba familiarizado con el estilo de escritura de Arturo, con su obsesión por la historia y los detalles. Es el tipo de literatura que me apasiona”.
El protagonista, el padre Quart, también es uno de los grandes misterios de la película: “Arturo escribió un personaje muy enigmático del que apenas sabemos nada –afirma Richard-. Es un personaje muy reservado, porque en eso consiste su trabajo. Y eso es lo que lo hace tan interesante, porque es un gran misterio. Sabemos que es un exmilitar y que incluso mató a gente. Tiene esa potente mezcla entre sacerdote y detective. Y también tiene el potencial para enamorarse. Vemos a un hombre imperfecto que se enamora, aunque eso vaya contra su religión”.
En cuanto a ese cuerpo especial de agentes del Vaticano, Richard asegura: “Como seres humanos nos fascinan los misterios. Por eso el misterio que rodea al vaticano es tan atractivo. Es muy difícil entrar y necesitas permiso para cualquier cosa. Y la idea de que dentro del Vaticano haya una sociedad aún más secreta, aún más profunda, es fascinante. El Vaticano niega su existencia, pero a nuestra imaginación le gusta pensar que es real, que esa red de espionaje existe desde el Renacimiento”.
“Y posiblemente –continúa Richard-, tendrían que reclutar a alguien con experiencia militar, alguien como James Bond, que saliese al mundo disfrazado de sacerdote, porque así sería bienvenido en todas partes, la gente confiaría en él y podría hacer cosas que los sacerdotes normales no podrían hacer. Me encanta la idea de que un tipo así pudiera existir”.
Dice estar encantado de trabajar en una producción latinoamericana, anteriormente había participado en una francesa y no descarta en algún momento poder grabar en español.

Amaia Salamanca es Macarena, una aristócrata sevillana
Amaia Salamanca es Macarena, una duquesa andaluza que quiere salvar la iglesia que su exmarido, el banquero Pencho Gavira (Rodolfo sancho) quiere derribar para hacer apartamentos. “Macarena es una mujer de la alta sociedad sevillana –nos cuenta-. La prensa tiene el ojo puesto en ella y cualquier cosa que hace sale en los medios. Ella solo quiere vivir su vida de una manera lo más tranquila posible y luchar por su legado histórico familiar, que es esa iglesia en la que suceden esas extrañas muertes que llaman la atención del Vaticano. Ella hará todo lo posible para que la iglesia no sea demolida porque es todo lo que le queda del legado familiar”.
Esa fortaleza del personaje nos recuerda un poco a Cayetana, la añorada Duquesa de Alba. “Tuve el honor de conocerla y era una persona a la que le daba exactamente igual lo que pensaban los demás, siempre hacía lo que pensaba, tenía un fuerte carácter propio. Y sí, por supuesto que podía ser un referente para el personaje de Macarena. El personaje también se inspira en otra gente que conozco”.
En cuanto a lo de rodar en inglés, Amaia confiesa: “Ha sido lo más difícil porque es mi primer gran proyecto internacional. Pero tuve una coach que me ayudaba y Richard también fue muy generoso y paciente conmigo. Se nos puede hacer raro vernos hablando en inglés en Sevilla, pero era fundamental para que este gran proyecto cogiera más fuerza y fuera aún más internacional”.
Sobre la relación de Macarena con el padre Quart, Amaia Salamanca nos comenta: “Se siente atraída por el desde el primer momento. Y cuando se sientan a comer y hablan con más intimidad, ella se da cuenta de que la quiere contar algo muy íntimo, pero siempre se detiene antes de hacerlo. Ella ve que ahí hay un dolor y se siente muy identificada por ese dolor, porque ella también lleva dentro un dolor que no ha sabido gestionar”.
“En cuanto a la relación de Macarena con su exmarido, Pencho Gavira (Rodolfo sancho), lo odia y le ha perdido todo el respeto, por lo mal que se portó con ella en el pasado” –asegura Amaia-.
Está consciente de que esta producción que es su primera en inglés le abriría las puertas a otros trabajos en el mundo.

Rodolfo Sancho es Pencho Gavira, un banquero sin escrúpulos
Rodolfo Sancho es Pencho Gavira, un malvado banquero. “Pencho es un tipo ambicioso, sin escrúpulos –asegura Rodolfo-. Está dispuesto a pisar a cualquiera para conseguir su objetivo. Es un tipo corrupto, sin remordimientos. Y lo que quiere es demoler esa iglesia para construir apartamentos de lujo”.
“Lo único que le importa es el poder y el dinero -continúa el actor-. Es una de esas personas que un día empiezan a obsesionarse con el dinero y ya no hay quien los saque de ahí. Y no tiene ningún tipo de reparos ni escrúpulos. Ni se arrepiente de nada. Cree que el mundo funciona así y lo único que quiere es su parte del pastel”.
En cuanto a la relación de Pencho con Macarena, Rodolfo asegura: Es puramente de conveniencia. Yo entiendo que en algún momento del pasado hubo cariño. Incluso puede que hubiese amor, pero en el presente cada vez que va a verla es para convencerla de que se está jugando el tipo con el proyecto de los apartamentos y para convencerla de que le deje tirar la iglesia. De hecho, hay una escena en la que intenta usar la compasión para convencer a Macarena, diciéndola que se juega su futuro. Y yo pensé: “que astuto es este tipo que intenta manipular a los demás usando todos los medios a su alcance. Incluso manipulando sus sentimientos”. Pero Macarena no se deja engañar en ningún momento”.
Sobre esa división especial del Vaticano formada por agentes secretos, Rodolfo sancho nos comenta: “La película me parece muy acertada, muy real. Yo siempre digo que es la mejor y más duradera empresa que ha existido en la historia de la humanidad. Una empresa financiera que, al igual que el personaje de Pencho, intenta aparentar ser otra cosa. Está claro que funciona como una nación y tendrá sus fuentes de inteligencia, sus espías, sus economistas, sus contables… es puro capitalismo dentro de la Iglesia”.
Sobre su participación en ingles dice que se sintió comodo ya que gracias a esfuerzo de sus padres estudió en Londres y aunque su inglés, por falta de practica ha bajado un poco el nivel si se adaptó rápido a los diálogos del guion.

Alicia Borrachero es Gris Marsala, monja y restauradora
Alicia Borrachero es Gris Marsala, una monja y restauradora. “Gris Marsala es una monja americana que está atravesando una crisis de vocación. No es que haya colgado los hábitos, pero tampoco puede vivir su religión con naturalidad. Llegó hace dos años a Sevilla y se ha enamorado de la ciudad. Es arquitecta y restauradora de arte y está restaurando esta iglesia que es la causa de los conflictos de la película de y de la novela”
Gris Marsala se ha refugiado en Sevilla huyendo de un doloroso pasado. ”Además de religiosa, ella es una activista social que estuvo en Chiapas y participó activamente en las protestas feministas, a raíz de lo que sufrió una violación. Eso marcó su vida, pero a pesar de todo no es una persona resentida. Es una mujer alegre, con mucha luz… e incluso irradia una energía adolescente; a pesar de que se llame Gris Marsala, que es un tono de gris concreto. Pero se enamora de Sevilla y de esa iglesia, que para ella tiene mucho que ver con la belleza, con la delicadez y, por supuesto con la cultura”.
Alicia Borrachero destaca la Sevilla que muestra la película: “Es maravilloso que Sevilla sea un personaje más de la historia. No solo porque se vea, sino porque se siente, se huele…está su belleza, su energía. Es una maravilla y merece que se la vea por todo el mundo”.
Fionnula Flanagan, Paul Freeman, Paul Guilfoyle, Joe Manjón, William Keen, Carlos Cuevas, Unax Ugalde y Jorge Sanz completan el reparto internacional de esta superproducción que llega a los cines este viernes, 21 de octubre.