Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • OPINIÓN
  • Silenciar la verdad: la guerra de Israel contra la prensa en Gaza
  • OPINIÓN

Silenciar la verdad: la guerra de Israel contra la prensa en Gaza

Olga Capellan agosto 16, 2025
oscar guedez 2

Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor

Por Oscar Guedez

La noche de este domingo quedó marcada por otra herida a la libertad de prensa, Anas Al Sharif, corresponsal de Al Jazeera en Gaza, fue asesinado junto a los 4 miembros de su equipo en un ataque israelí de precisión en el sur de la Franja.

Según la cadena, no había combates en la zona en ese momento y el objetivo del bombardeo fue directamente el reportero.

Este crimen se suma a una larga lista de más de 232 periodistas, reporteros, camarógrafos, fotógrafos, cineastas y documentalistas asesinados desde el inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza. Organizaciones como el Comité para la Protección de Periodistas lo han calificado como la mayor matanza de trabajadores de prensa en un solo conflicto en las últimas décadas.

Las imágenes difundidas por testigos muestran cómo, entre los escombros, colegas intentaban rescatar cámaras, micrófonos y material de trabajo, conscientes de que proteger esas pruebas es también proteger la verdad.

Al Sharif, ampliamente reconocido por su compromiso profesional, había documentado incansablemente la devastación sobre la población civil, la hambruna, las crisis en hospitales y los desplazamientos forzados. En sus últimas transmisiones, habló de la imposibilidad de separar el relato periodístico del drama humano que vivía como gazatí.

Su muerte, junto a sus compañeros, es un ataque directo al derecho de las sociedades a estar informadas.

Israel ha negado que apunte contra periodistas, pero las cifras y los testimonios acumulados plantean una narrativa difícil de sostener. Organismos internacionales y expertos en derecho humanitario coinciden en que la protección de la prensa en zonas de conflicto es una obligación establecida por el Derecho Internacional, no una concesión. Sin embargo, en Gaza, la línea roja parece haberse borrado.

El asesinato de Al Sharif ocurre en un momento en que la guerra no solo se libra con armas y bombas, sino también en el campo de la información. Controlar el relato, limitar las voces críticas internas y externas, y acallar testigos incómodos se ha convertido en una estrategia tan letal como los ataques militares.

Y para un país como Israel, fuertemente cuestionado por la magnitud de su ofensiva, reducir el número de periodistas sobre el terreno significa, de facto, reducir las posibilidades de rendición de cuentas.

En cada cámara destruida, en cada periodista silenciado, se pierde una parte de la memoria colectiva del conflicto. Anas Al Sharif, al que Israel acusa de ser miembro de Hamás sin mostrar pruebas irrefutables para una acusación tan grave y a quien no intentaron detener porque era mejor asesinarlo, ya no podrá seguir narrando la tragedia de Gaza, pero su trabajo ya es un archivo de resistencia.

Y en caso de que Al Sharif fuese un objetivo militar legítimo, sus 4 compañeros no pueden calificarse como “daño colateral”, porque también fueron objeto directo de un ataque de precisión.

En su última crónica dijo: «El mundo debe saber lo que ocurre aquí, aunque nosotros no estemos mañana». Esas palabras resuenan como testamento y como advertencia.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Trump anuncia el importante socio comercial que ha perdido Rusia
Siguiente: Así es el cáncer de colon por el que ha muerto Javier Lambán

Historias relacionadas

rusia ignora advertencia
  • OPINIÓN

La geografía, no la ambición, dicta la guerra de Rusia

Martin Rosario noviembre 27, 2025 0
image
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN

Una deuda constitucional frente al deterioro de los servicios públicos y el alto costo de la vida

Martin Rosario noviembre 26, 2025 0
image
  • OPINIÓN

Aportando ideas

Martin Rosario noviembre 26, 2025 0

Recientes

  • Detenida la exabadesa de Belorado y un anticuario
  • Consulado Dominicano en Nueva Jersey rinde honores a Miss Petite Internacional 2025 Beatriz Pérez Guenen
  • Salud Pública en RD reporta tres casos de chikungunya «importados desde Cuba»
  • Aliento diario: Remordimiento
  • Senado envía a comisión proyecto busca regular compra de propiedades en la frontera por extranjeros

Se dice

  1. 82 MM de viajeros en USA durante esta semana de Acción de Gracias - Desde el Estrado en 82 MM de viajeros en USA durante esta semana de Acción de Gracias
  2. Nuevo revés judicial a Sarkozy condenado por segunda vez en el Supremo - Desde el Estrado en Nuevo revés judicial a Sarkozy condenado por segunda vez en el Supremo
  3. Un año a hombre que envenenó más de una docena de animales, La Romana - Desde el Estrado en Año prisión a quien envenenó docena de animales en La Romana
  4. Gobierno construye 5 techados multiusos Los Alcarrizos y Pedro Brand, con inversión de 116 MM - Desde el Estrado en Gobierno construye 5 techados multiusos en Los Alcarrizos y Pedro Brand con inversión de 116 MM
  5. EGEHID aporta 1 millón 200 mil pesos al torneo de baloncesto superior de San Cristóbal - Desde el Estrado en EGEHID aporta 1 millón 200 mil pesos al torneo de baloncesto superior de San Cristóbal

Te pueden interesar

belorado
  • PORTADA
  • SUCESOS

Detenida la exabadesa de Belorado y un anticuario

Olga Capellan noviembre 28, 2025 0
image
  • DIÁSPORA

Consulado Dominicano en Nueva Jersey rinde honores a Miss Petite Internacional 2025 Beatriz Pérez Guenen

Martin Rosario noviembre 28, 2025 0
image
  • SALUD

Salud Pública en RD reporta tres casos de chikungunya «importados desde Cuba»

Martin Rosario noviembre 28, 2025 0
remordimiento
  • ALIENTO DIARIO

Aliento diario: Remordimiento

Olga Capellan noviembre 28, 2025 0

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel La Vega Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Detenida la exabadesa de Belorado y un anticuario
  • Consulado Dominicano en Nueva Jersey rinde honores a Miss Petite Internacional 2025 Beatriz Pérez Guenen
  • Salud Pública en RD reporta tres casos de chikungunya «importados desde Cuba»
  • Aliento diario: Remordimiento
  • Senado envía a comisión proyecto busca regular compra de propiedades en la frontera por extranjeros
  • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
  • Fin de semana musical en Santo Domingo
  • PREVISIÓN METEOROLÓGICA VIERNES Y SÁBADO EN RD
  • Engels
  • Liga de Béisbol de Verano celebra premiación de su temporada de 2025
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.