
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) conmemoró el 162.º aniversario de la Restauración con una conferencia magistral del historiador y catedrático Alejandro Arvelo Polanco. Bajo el título “La Restauración de la República Dominicana: una mirada histórica desde la Ética”, la ponencia buscó promover el conocimiento de los procesos históricos que formaron la identidad nacional.
Durante su presentación, Arvelo guio a los asistentes a través de los hitos más relevantes de la historia dominicana, desde el Tratado de Basilea en 1795 hasta la Guerra de la Restauración de 1863-1865, que devolvió al país su independencia de España.
El historiador introdujo el concepto de “intelección” o la “autoconciencia colectiva de la dominicanidad”, explicando que este proceso culminó alrededor de 1873. Fue en ese momento, tras superar nuevos intentos de anexión y consolidar su estabilidad política, que el pueblo dominicano alcanzó una comprensión consciente de lo que significa su propia identidad.
Arvelo señaló que «la idea de la independencia nació a principios del siglo XIX, pero no fue clara ni plena para el pueblo hasta 1873, cuando la revolución que derrocó el régimen de Báez… consolidó esa autoconciencia colectiva… de la dominicanidad”.
El evento, organizado por la Comisión de Seguimiento de las Efemérides Patrias de la CCRD, contó con la presencia de la presidenta de la institución, Emma Polanco, así como de otros miembros del pleno y personal directivo. La conferencia se llevó a cabo en el Salón Pedro Miguel Caratini de la Cámara de Cuentas.