
Israel ya controla las puertas de Ciudad de Gaza. Effie Defrin, portavoz de su ejército, ha anunciado este miércoles que «los primeros pasos» de la ocupación de la ciudad de Gaza ha comenzado. De momento, tal y como publica la agencia Reuters, ha asegurado que parte de las afueras de la urbe están ocupadas, y que han comenzado los preparativos para completar la ofensiva.
«Hemos comenzado las operaciones preliminares en las primeras etapas de la ofensiva en la ciudad de Gaza», ha señalado el portavoz, confirmando así el anuncio que otro vocero castrense hizo por la mañana en el mismo sentido. Además, ha apuntado que la invasión de la capital gazatí marca el inicio de la «Fase 2» de la operación Carros de Gedeón (el nombre que Israel dio a la renovación de su ofensiva en Gaza tras romper el alto el fuego el pasado 18 de marzo).
Desde esa fecha, el Ejército israelí ha matado a casi 10.600 palestinos en Gaza, de los más de 62.000 asesinados desde que comenzó la ofensiva en octubre de 2023.
El portavoz de las fuerzas israelíes ha explicado que, en estos momentos, dos de sus divisiones rodean la capital. La brigada de la 99, de infantería, están apostadas en el barrio sureño de Zeitún. Por otro lado, los equipos de combate de la división 162, de blindados, esperan en la localidad de Yabalia (al norte de la ciudad de Gaza). «Fuerzas adicionales se unirán a los combates en el futuro próximo», ha asegurado.
60.000 reservistas
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha hecho oficial la toma de Ciudad de Gaza este miércoles. Tal y como ha adelantado la prensa de ese país, esta nueva operación militar supondrá una ingente movilización de militares israelíes para apoderarse de la capital del enclave palestino. A los 60.000 militares movilizados se le remitirán órdenes que recibirán en un plazo de dos semanas. Además, otros 70.000 verán cómo son notificados para prorrogar su servicio militar.
El plan para tomar la capital palestina tiene unos puntos delimitados. En la primera fase, se pretende evacuar a la población civil. Posteriormente, las IDP atacarán la infraestructura del grupo armado Hamás. Y, por último, se entraría en una tercera fase de ‘maniobras’, que supondría la entrada de militares israelíes en Ciudad de Gaza.
El anuncio se ha hecho público horas después de que Hamás diera luz verde a una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza. Esta incluye la liberación de algunos de los rehenes que residen en la Franja desde el pasado 7-O y la retirada de soldados israelís del norte y el este del enclave. Israel ha ignorado completamente el ofrecimiento.
Netanyahu pide acelerar la ofensiva
Netanyahu quiere que se acelere la ofensiva. Por ello, ha ordenado a las Fuerzas de Defensa (FDI) que «acorten los plazos para tomar el control de los últimos bastiones terroristas y garantizar la derrota de Hamás» en la Franja de Gaza. Esto, claramente, incluye tomar el control de la capital palestina.
En un comunicado, Netanyahu ha querido expresar su «gran aprecio» por los reservistas que ya han comenzado a ser movilizados, así como por el conjunto de miembros de las Fuerzas Armadas.
Aun así, sus nuevos planes militares israelíes han recibido el rechazo prácticamente generalizado de la comunidad internacional, que cuestiona lo que consideran una nueva violación del Derecho Internacional y un primer paso para un agravamiento de la crisis humanitaria en la Franja.
Según el último balance publicado por las autoridades gazatíes, más de 62.000 palestinos han muerto en la Franja de Gaza desde el comienzo de la ofensiva militar. Sólo este miércoles se han confirmado 58 nuevas víctimas y 185 heridos.
Fuente HUFFPOST