
Se trata de una base de operaciones de misiles «no declarada» de Sinpung-dong que ha destapado el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. En esta base se podrían esconder los misiles balísticos de largo alcance más nuevos
Corea del Norte podría haber construido una base militar de operaciones secreta cerca de la frontera con china. Así lo revela un informe publicado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) este miércoles. Ha sido identificada a partir de imágenes de satélite, y podría contener misiles balísticos intercontinentales (ICBM) con capacidad para ojivas nucleares.
Son los misiles más innovadores y podrían alcanzar tanto Asia como el territorio continental de Estados Unidos. El informe, publicado en la web especializada ‘Beyond Parallel’, muestra las imágenes tomadas por el satélite el pasado mes de julio. En ellas, se puede apreciar una posible base de misiles en Sinpung-dong, provincia de Pyongan del Norte.
Amenaza para Asia y EEUU
La localidad se encuentra a unos 27 kilómetros de la frontera con China, suponiendo un riesgo directo para Asia Oriental y también para el territorio estadounidense, ya que ese tipo de proyectiles poseen un gran alcance. La base, habría sido construida en un complejo entre 2004 y 2014 y posteriormente renovado, y contendría entre seis y nueve misiles balísticos intercontinentales de los modelos Hwasong-15 o Hwasong-18, o bien con un sistema aún no revelado.
El modelo Hwasong-18 puede llegar a superar los 15.000 kilómetros de distancia. La Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) de EEUU estima que Corea del Norte dispone de unos diez ICBM. Pero en los próximos diez años el régimen podría llegar a producir hasta 40 unidades adicionales, según los cálculos de la agencia local de noticias Yonhap.
La clave de este descubrimiento es que, según el informe del CSIS, se trata de «una de las 15-20 bases de misiles balísticos, instalaciones de mantenimiento, apoyo, almacenamiento de misiles y almacenamiento de ojivas que Corea del Norte nunca ha declarado».
Una posible estrategia en caso de guerra
Según el estudio, «no se tiene constancia de que la instalación haya sido objeto de ninguna negociación de desnuclearización celebrada anteriormente entre Estados Unidos y Corea del Norte». La base, junto con otras, «representa los componentes principales de lo que se presume que es la estrategia balística en evolución de Corea del Norte y su creciente capacidad de disuasión y ataque nuclear a nivel estratégico», apunta el informe.
El CSIS, basándose en las evaluaciones actuales de sus analistas, ha sostenido que los lanzadores y misiles podrían emplearse en periodos de crisis o conflictos bélicos, formar parte de unidades especiales y realizar lanzamientos más complicados de identificar desde otras regiones del país.
Fuente: Antena 3