
Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de autor
Francisco Paulino A.
1 de 4 (Primera parte de cuatro)
Quiero pedirles excusas a los colegas y amigos que me perdonen; ya que como ustedes saben; yo estoy muy afectado de salud, luego del ACV que sufrimos el cual me llevó al borde de la muerte y nos afectó enormemente y que me sigue desfavoreciendo desde el 2021, con,la situación de salud.
Incluyendo los problemas de la visión, donde tengo la Retina del ojo izquierdo, quemada; y Cataratas en ambos ojos, la hipertensión arterial y deficiencias motora en ambas manos y otras partes del cuerpo.
Por los que muchas veces cometo algunos pequeños errores en mis trabajos periodísticos, por mi delicado estado de salud en que me encuentro; y trato de cometer los menores errores posible y faltas ortográficas.
Actualmente estamos en manos del Dios Todopoderoso y la ciencia médica, pero «dando la batalla y de pie», pero las limitaciones económicas me han impedido que pueda concluir, con dichos procesos y con la miserable pensión de la cual no recibimos un centavo mensual, nos complica esta difícil situación de salud.
Además con el poco apoyo del CDP y del IPPP; me han impedido poder lograr mejorar parte de nuestro estado de salud; como terminó de suceder recientemente con el caso de nuestro colega y amigo Miguel Aponte Viguera y con las mayorías de los periodistas dominicanos, que vienen terminando de morir en la pobreza extrema y el CDP y el IPPP, sin prácticamente hacer nada.
Actualmente me estoy tratando en el Centro de Rayos Láser de Naco y desgraciadamente no he podido terminar dicho proceso por falta de recursos económicos, para poder terminar de llevar a cabo dicha operación, y la compra de los medicamentos y los alimentos.
Y así poderle seguir sirviendole a esta patria de Juan Pablo Duarte, Caamaño, Manolo, Luperon, Juan Bosch, José Fco Peña Gomez, Don Antonio Guzmán Fernández; entre «otros personajes de la historia y patriotas.
Asimismo, como los hemos venimos planteando y proponiendo, un grupo de colegas periodistas; creemos que el principal problema del CDP y del IPPP es fundamentalmente, económico, ético y moral, que necesariamente, tendremos que resolver ya.
Para ello, nos
hemos mantenido al margen de la lucha interna de los grupos que interactuan a lo interno del gremio profesional. Y seguir persistiendo en la necesidad de Reflexionar y seguir insistiendo y proponiendo la necesaria Refundacion del CDP y del IPPP; acompañado de un buen programa mínimo reivindicativo y coordinado estratégicamente, que pueda despertar nuevas esperanzas y confianzas en esa nueva directiva que debemos elegir por los próximos dos años de manera consensuada Pactada y concertada; como la única alternativa posible para poder salvarlos de la peor crisis de toda la historia del gremio profesional.
En esta cúatro entregas que nos proponemos plantear, para que definitivamente podamos lograr salvar este instrumento de las luchas democráticas y sociales
de la Repúbli
ca Dominicana: como lo ha sido el papel jugado por el periodismo ético en sentido general.
Donde se pueda imponer la sensatez, la razón, la solidaridad; contra la ambición desmedida, el oportunismo, el liquidacionismo, el sepulturerismo,
cómo los serian estas próximas elecciones del día 29 de este mes de agosto; ya que cualquier grupo que salga «electo» de ese «ilegítimo proceso electoral «, donde nadie tiene confianza en el propio padrón electoral, el cual terminaría decretando la total división de nuestro Colegio Dominicano de Periodistas (CDP y dei IPPP).
Es bueno destacar, que aunque somos miembro fundador de nuestro CDP (1983), y del Movimiento Marcelino Vega,(MMV); nunca hemos querido aspirar, ni siquiera a segundo vocal, ni a suplente.
Por eso ahí está nuestra propuesta del Anteproyecto de Ley Especial, para los Medios Alternativos de Comunicación, como una de las principales propuestas, como parte de una de las posibles alternativas económicas para el desarrollo sostenible y social del CDP y el IPPP, y que puedan asumir con mayor carácter y responsabilidad, con transparencia y pulcritud.
Consideramos que en la actual coyuntura histórica, en que se encuentran los grupos que compiten por el control de este importante gremio profesional; ninguno de ellos, están en capacidad de garantizar el presente y el futuro de todos sus miembros y del símbolo de la institución, como lo es el local del CDP y los diferentes organismos de la entidad gremial; el cual tiene un notable deterioro y que esa lucha fratricida, mezquina y llena de ambiciones y resentimientos, desmedidos, no garantizan nada bueno en favor del CDP y sus membresías. Ya veremos líderes y amigos .
Entendemos que los más conveniente para todos los periodistas es seguir contribuyendo, a articular una gran concertación, bien consensuada, dialogada y una profunda reflexión y la imposición del buen juicio, acompañado de un
buen plan estratégico, que vaya en beneficio del respeto mutuo, de sus militantes; sería sin duda alguna la mejor opción para que el CDP y el IPPP, salgan airoso y fortalecido por el bien de todos los periodistas dominicanos. Porque de los contrarios; perdemos todos.
Igualmente al rechazar el candidato presidencial de la,plancha # 2 encabezada por Jose Beato vetadó por la misma Comisión Electoral, al disponer de su objeción final, para impedir su participación, lo cual contribuiría aún más a la profundización de la crisis electoral en el colegio. .
Con los que se seguirá cuestionando el actual proceso en el gremio profesional, donde creemos, que será sumamente difícil poder celebrar y aceptar como buenas y válidas dichas elecciones. y que verdaderamente, puedan ser aceptadas por la gran mayoría de los periodistas dominicanos, ya que las mayorías de esos comunicadores, los que quieren es la paz y la armonía entre sus membresías; que permitan salvar nuestra institución gremial.
Francisco Paulino A. Consultor Político y Social Experto en Asuntos Fronterizos y miembro fundador del Colegio Dominicano de personas (GD).







