Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • OPINIÓN
  • El silencio debilita a Abinader y la traición silenciosa avanza
  • OPINIÓN

El silencio debilita a Abinader y la traición silenciosa avanza

Olga Capellan agosto 24, 2025
ramon ceballo

Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor

Por Doctor Ramón Ceballo


He pensado mucho antes de escribir este artículo, pero llegué a la conclusión que mi silencio sería una señal de complicidad. Es momento de tomar decisiones, no de esconderse bajo la sombra.

La política no admite vacíos. Y lo que hoy se percibe en la República Dominicana es que, mientras la oposición ocupa todos los espacios mediáticos para golpear al gobierno, gran parte de los funcionarios del PRM parecen haber hecho un pacto de mutismo, dejando solo al presidente Luis Abinader frente a la artillería de críticas.

En política, el adversario más dañino no siempre es el que se enfrenta de frente. Muchas veces está dentro de casa, disfrazado de aliado, pero actuando con la indiferencia calculada de quien espera que el barco se hunda para luego recoger los restos.

Mientras la oposición encabezada por Leonel Fernández y Abel Martínez, junto a sus voceros, despliegan un discurso metódico para desacreditar al jefe de Estado, el oficialismo se mantiene en una pasividad cómplice. Peor aún, numerosos funcionarios parecen más interesados en preservar su proyección personal hacia el 2028 que en defender al gobierno que les abrió las puertas del poder.

La dirección del PRM luce inmóvil, más preocupada por no desgastarse que por asumir la defensa política del mandatario.

Muchos dirigentes administran sus cargos como feudos privados, la mayoría de Instituciones sus direcciones de comunicación están llenas de contrarios, muchos de ellos participan en espacios públicos presentándose como independientes, rehusando entrar al debate público donde deberían exponer los avances de esta gestión.

La mayoría de la Dirección Ejecutiva brilla por su ausencia en los momentos de mayor presión mediática.

Esa inacción no es ingenua. Es la traición silenciosa de quienes piensan que, mientras Abinader se desgasta enfrentando solo los ataques opositores, ellos se reservan como cartas intactas para un futuro relevo.

No comprenden que, con su pasividad, socavan no solo al presidente, sino al propio Partido de gobierno, que comienza a lucir como una organización sin nervio, sin disciplina y sin vocación de poder a largo plazo.

La oposición, en cambio, actúa con disciplina y constancia. Leonel Fernández insiste en que el país ha perdido el rumbo; Abel Martínez repite que reina el caos en seguridad y economía. Poco importa que los datos contradigan esas afirmaciones:

· En 2012, la pobreza afectaba al 39.7 % de la población; hoy, bajo la gestión de Abinader, se redujo al 18 %, la cifra más baja en la historia reciente.

· El turismo alcanzó un récord de más de 10 millones de visitantes en 2023, con Leonel 5,7 millones, situando a la República Dominicana como líder absoluto del Caribe.

· El subsidio eléctrico, que bajo gestiones anteriores llegó a superar los US$1,500 millones anuales, se ha reducido de manera significativa gracias a un control más estricto y a inversiones en generación.

      En materia de seguridad, durante el último gobierno de Leonel Fernández (2008-2012) el país tenía una tasa de homicidios de 23 por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2024 ronda el 9.5, con tendencia a la baja pese a la crisis regional de violencia.

Sin embargo, al no haber una defensa firme desde el PRM, esas narrativas opositoras terminan instalándose como verdades en la conciencia colectiva.

El plan para desacreditar a Abinader avanza, no por la fuerza de sus críticos, sino por la debilidad de los suyos. Un gobierno que no defiende su obra cede la narrativa.

Y si el presidente continúa librando esta batalla en solitario, corre el riesgo de que no sea la oposición quien lo derrote, sino la deslealtad interna.

Si los dirigentes y funcionarios del PRM no entienden que su deber político y moral es respaldar los logros de esta administración, no merecen acompañarlo ni un día más en el poder.

Y si el presidente no exige compromiso total, el costo político lo pagará él, mientras el beneficio lo recogerán quienes hoy callan, calculando fríamente su salto al 2028.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: FAD incorporan el Guardacostas “ARCTURUS” GC-114 y refuerzan la seguridad marítima nacional
Siguiente: Israel mata a más de 60 gazatíes en un día y los muertos se aproximan a los 62700

Historias relacionadas

image
  • OPINIÓN

Entre la falla técnica y la sospecha: el apagón que dejó a oscuras a la República Dominicana

Martin Rosario noviembre 13, 2025
luis silie
  • OPINIÓN
  • SOCIEDAD

Colores en la Mente

Martin Rosario noviembre 12, 2025
image
  • OPINIÓN
  • PORTADA

Teodoro: fallo en circunvalación de Baní es mínimo en relación a kilómetros lineales de taludes

Martin Rosario noviembre 12, 2025

Recientes

  • Ministerio de Cultura inaugura el 1er Congreso Internacional de Innovación Cultural
  • Vicepresidenta Peña encabeza reunión 114 Plan de Seguridad Ciudadana en Santiago
  • Comité de fallas del SENI evalúa de causas y respuesta del sistema eléctrico
  • Presiente Abinader garantiza abastecimiento y estabilidad de precios en navidad
  • García Ortiz denuncia «actuación desleal» y niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

salcedo cultura
  • CULTURA
  • ENTRETENIMIENTO

Ministerio de Cultura inaugura el 1er Congreso Internacional de Innovación Cultural

Olga Capellan noviembre 13, 2025
peña en santiago
  • NACIONALES

Vicepresidenta Peña encabeza reunión 114 Plan de Seguridad Ciudadana en Santiago

Olga Capellan noviembre 13, 2025
superintendencia de electricidad fachada
  • TRABAJO

Comité de fallas del SENI evalúa de causas y respuesta del sistema eléctrico

Olga Capellan noviembre 13, 2025
abinader impulsa
  • NACIONALES
  • PORTADA

Presiente Abinader garantiza abastecimiento y estabilidad de precios en navidad

Olga Capellan noviembre 13, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Ministerio de Cultura inaugura el 1er Congreso Internacional de Innovación Cultural
  • Vicepresidenta Peña encabeza reunión 114 Plan de Seguridad Ciudadana en Santiago
  • Comité de fallas del SENI evalúa de causas y respuesta del sistema eléctrico
  • Presiente Abinader garantiza abastecimiento y estabilidad de precios en navidad
  • García Ortiz denuncia «actuación desleal» y niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso
  • Aliento diario: El júbilo
  • Previsión meteorológica jueves y viernes en RD
  • Presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, destaca compromiso nacional del presidente Abinader con una justicia centrada en las personas y que fortalece la democracia
  • Entre la falla técnica y la sospecha: el apagón que dejó a oscuras a la República Dominicana
  • Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.