
Boicot a la carrera con pancartas y banderas de Palestina en la contrarreloj por equipos de 24 kilómetros en Figueres
Una protesta en favor de Palestina corta el paso del equipo Israel – Premier Tech | La Vuelta
El UAE Team Emirates-XRG fue el gran protagonista de la quinta etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025. La escuadra emiratí se llevó la contrarreloj por equipos de 24,1 kilómetros con salida y llegada en Figueras, firmando un tiempo de 25:26.25 a una media de 56,8 km/h. La victoria situó al español Juan Ayuso a solo ocho segundos del liderato general, que sigue en manos del danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike).
La jornada, que comenzó con lluvia y terminó bajo el sol, tuvo un momento de tensión en los primeros compases del Israel-Premier Tech. Varios manifestantes ocuparon la carretera con una pancarta en apoyo a Palestina por la intervención israelí en Gaza, lo que obligó a los corredores a frenar e incluso detenerse. Finalmente, el conjunto israelí completó la crono a 54» del UAE.
Vingegaard sigue líder
El desenlace de la etapa mantuvo la emoción hasta los últimos metros. El Lidl-Trek, a solo 9» del ganador, estuvo cerca de vestir de rojo al italiano Giulio Ciccone. El Visma-Lease a Bike, con un hombre menos en su alineación, logró salvar el maillot para Vingegaard pese a ceder 8» frente al UAE. De este modo, el danés conserva el liderato con esa renta mínima sobre Ayuso, João Almeida y Marc Soler.

El Lidl-Trek acabó tercero a 9» y el Red Bull-BORA-hansgrohe cuarto a 12», pese a la caída del italiano Matteo Sobrero, que chocó con la rueda de un compañero.
La sexta etapa, este jueves, cubrirá 170,3 kilómetros entre Olot y la estación andorrana de Pal-Arinsal. La ascensión al Sector Pal regresa a la ronda española 15 años después, prometiendo un nuevo test para los favoritos.
«Actos de violencia» que serán denunciados
Javier Guillén, director de la Vuelta, condenó los «actos de violencia» del grupo de manifestantes: «Ha sido un acto de violencia. Unas personas han querido boicotear la carrera impidiendo el paso del Israel. Vamos a presentar una denuncia ante la policía, no podemos repetir lo que ha pasado».
Guillén comentó que «cualquier reivindicación es respetable por los cauces pacíficos, y no ha pasado nada, pero podía haber pasado. El Israel no es un equipo invitado, ha corrido por sus méritos el Tour y el Giro, y nada le puede impedir correr la Vuelta».
El director de la Vuelta hizo un llamamiento «a que no vuelva a producirse ningún acto de violencia»: «No ha habido daños, pero se han podido producir. No se puede permitir. La seguridad de este equipo se trata de manera especial. Tenemos información y no existe alarma por amenazas contra el Israel. La seguridad de la carrera está sobre aviso», aseveró.
«Existe preocupación por si se repiten estos actos, por eso llamamos a que no se repitan. Si alguien puede alertar de algún posible incidente que lo haga saber. Una cosa es una reclamación y otra es lo que ha pasado», apostilló Guillén.
Comunicado del equipo israelí
Por su parte, el equipo Israel, a través de sus redes sociales ha condenado el acto de interrupción de su equipo en plena competición detallando su respeto s las protestas «siempre que se hagan de forma pacífica y sin poner en peligro la seguridad de los corredores».

«El Israel Premier Tech respeta el derecho de las personas a expresar libremente sus opiniones, e incluso a protestar de forma pacífica, pero condenamos de forma tajante los actos acontecidos en la quinta etapa de la Vuelta, ya que comprometieron la seguridad de nuestros corredores».
El equipo solicita asimismo a la organización de la carrera «seguir trabajando para que las protestas no pongan en peligro la seguridad de los corredores».
Fuente: Antena 3