
La expedición internacional está compuesta por una veintena de barcos y 300 activistas a bordo
La veintena de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla han regresado a la mar sobre las 20 horas de este lunes después de que hubieran pospuesto el viaje por el mal tiempo. La misión humanitaria zarpó este domingo, pero debido a las condiciones meteorológicas volvieron al puerto de Barcelona. Desde la organización de la expedición han explicado que a causa de la previsión de tormentas, realizaron una «prueba» para con las embarcaciones más pequeñas. Este mismo lunes, la misión ha celebrado por la mañana una reunión para decidir cuando iban a retomar la expedición.
Por la tarde, el portavoz de la Global Sumud Flotilla, Saif Abukeshek, ha explicado ante los medios de comunicación que decidieron volver al puerto de Barcelona para garantizar la seguridad del equipo. Ha apuntado que estas primeras horas han servido para que los activistas a bordo de los barcos tengan «contacto con el mar». En este sentido, ha afirmado que ahora las condiciones meteorológicas son favorables y que están dispuestos a afrontar «cualquier dificultad».
Sobre la demanda del ministro de seguridad israelí, Itamar Ben-Gvir, de catalogar a los activistas de la Flotilla como «terroristas», su portavoz ha reivindicado la legalidad de la expedición. «Utilizan estas formas y declaraciones para justificar los crímenes que quieren hacer», ha indicado. Ben-Gvir presentó el domingo un plan al ejecutivo de Benjamin Netanyahu para poder arrestar a los activistas que quieren romper el bloqueo humanitario en Gaza que se intercepten decretando que suponen un riesgo para la «seguridad nacional y de sus fronteras», según el ‘The Jerusalem Post’.
Así, las embarcaciones empezaron a salir el domingo al mediodía con 300 activistas de 44 países, entre los que están la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona nAda Colau.
Esta la mayor misión de solidaridad hasta la fecha y tiene el objetivo de abrir un corredor humanitario que rompa el bloqueo de Israel. «Es el mundo entero contra el genocidio«, manifestó este domingo uno de los organizadores, Thiago Ávila, antes de zarpar desde el Moll de la Fusta.
Fuente: 20 Minuto