
Nieto de Hipolito asegura que obras de infraestructura son vitales para la zona
Por Rafael Santos
PUNTA RUCIA.- El nieto de expresidente de la República, Felipe Mejía, aseguró en el día de ayer, que la zona del Cibao Atlántico es un potencial turístico que se está desarrollando a un ritmo ascendente.
De acuerdo al tambien desarrollador turístico e inmobiliario, la zona comprendida desde Imbert Puerto Plata hasta Montecristi, ofrece una cantera de oportunidades, sobre todo para quienes además de desarrollar las potencialidades del lugar, también fortalecer el patrimonio empresarial de quienes se decidan por invertir en este reglón.
En este sentido, Mejía ponderr la reciente inauguración de la carretera Punta Rucia-Villa Elisa, la cual une a través de la franja montañosa y la costa noroeste, dos importantes provincias como son Montecristi y Puerto Plata.
«Esta zona tiene muy buen potencial turístico, en donde ya es una tradición la implementación de deportes marinos y acuáticos, ya que a la zona vienen turistas a practicarlo, pero sobre todo a disfrutar de las innumerables bellezas que hay en la zona que te expliqué ahorita» dijo Felipe.

Expresó, que la importancia que tiene la carretera que este pasado sábado inauguró el Presidente Luis Abinader, viene a representar uno de los mayores punto de importancia, ya que durante décadas los diferente sectores y autoridades del lugar venían reclamando la misma pero que gracias a Dios esta es una realidad para beneficio no solo de Estero Hondo o Montecristi, sino para las demás ciudades que comprenden el polo turístico Cibao Atlántico.
«La salud mejora, la educacion también con esta importante conectividad, ya que el trayecto para transportarse se toma mucho menor tiempo. Esta obra es muy importante para poder brindarles los servicios básicos a los proyectos inmobiliario que se desarrollan en la zona; pues ya el Cibao Atlántico tiene buenas carreteras, agua, energia eléctrica» dijo.
De igual manera, Felipe Mejía aseguró, que es esta zona una de las más hermosa que haya visto y que la misma nada tiene que envidiarle a otras que hay en República Dominicana, por lo que aprovechó para llamar al empresariado tanto nacional como internacional para que fijen sus miradas en esta zona, la cual se desarrolla a un ritmo ascendente.