
Alberto Ibáñez ha defendido que los ejércitos «también están para defender los derechos humanos de niños en otras partes del mundo»
El diputado de Compromis Alberto Ibáñez ha defendido este martes que España pida una autorización a la ONU para intervenir militarmente en Gaza junto con una coalición de estados, ya que ha señalado que los ejércitos «también están para defender los derechos humanos de niños en otras partes del mundo». «Yo creo que España debería pedir autorización a la ONU y, por tanto, hacerlo desde el marco legal. Y que una coalición de diferentes estados pudiera intervenir y defender a un pueblo que está siendo masacrado«, ha dicho en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.
El diputado, integrado en el grupo Sumar, ha defendido también que el Gobierno y el ejército español den seguridad y garantías a las personas que se están «jugando la vida por abrir un corredor humanitario en Gaza», después del ataque con un dron que ha sufrido uno los principales buques de la Flotilla Sumud.
La postura a favor de la intervención militar en Gaza no se ha debatido en ningún momento en el grupo parlamentario Sumar, según han aclarado fuentes de Compromís, y es exclusiva de Iniciativa, una de las formaciones integradas en la coalición valenciana. De hecho, la otra diputada de Compromís, Águeda Micó, del partido Més y que está integrada en el grupo Mixto del Congreso, ha dicho en otra rueda de prensa que «las intervenciones militares no son la mejor forma de afrontar una situación tan complicada».
Sumar se abre a la posibilidad de desplegar fuerzas de paz
Por su parte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha trasladado en rueda de prensa que la estrategia del grupo plurinacional pasa ahora por la ruptura de relaciones internacionales y propiciar que, en el seno de la UE, se aplique una «emboscada económica» al primer ministro israelí, con sanciones que le disuada de continuar su ofensiva en Gaza. «Necesitamos todas las medidas de presión diplomática y económica para acabar con este genocidio y, por supuesto, fuerzas de paz, todas las que haga falta para apoyar al pueblo palestino», ha trasladado la portavoz parlamentaria.
De esta forma, la dirección del grupo parlamentario no cierra la puerta a la posibilidad de desplegar cascos azules a la zona, que sirva para lograr con su presencia que llegue la ayuda humanitaria al pueblo palestino, aunque esta opción ahora no está encima de la mesa dado que sus esfuerzos se centran en generar presión económica a Israel. En cualquier caso, rechazan cualquier despliegue militar que suponga una intervención activa o bélica.
Fuente: 20 Minutos