
Los conceptos emitidos en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor
Por Miguel Solano
Entre los versos busca sus ojos y si los encuentras, o no los encuentras, enloquece, «pues no creo que haya culpa en mí por delirar ante tu mirada». Así es el canto poético de Elidenia Velázquez.
Un poema es una estructura fonética construída en base a una interpretación de sentimientos que se expresan como intuición profética y organizan y combinan los sonidos para formar sílabas, palabras y versos.
A la publicación de un conjunto de poemas le llamamos poemario. Y con los poemarios pasa lo mismo que con los libros de cuentos, que no son un libro sino una serie de libros porque cada cuento es independiente, no está relacionado con el otro y lo mismo ocurre con los poemas: cada poema es un libro.
Para los poetas «el ocio consume las llamas de nuestras vidas». Por esa razón el poema nació con una misión gobernada por dos valores y un principio.
El poema es esa criatura divina que creo, difundió y sustenta su existencia en dos valores, que son, el amor y la libertad y, un principio: la honestidad. La libertad para vivir el amor y la honestidad para defender la libertad. Y Elidenia , cuando ama, se pierde en el amanecer de tus ojos . Y cuando tiene que dejarlo ir le profetiza:
Te vi cansado
enamorado de otro vivir.
Don Bruno Rosario Candelir, actualmente director de la Academia Dominicana de la Lengua y líder, presidente fundador del Movimiento Interiorista, dice que «Este poemario revela así la poderosa fuerza de una voz que atraviesa la oscuridad para alumbrar con luz propia, una luz que no solo ilumina, sino que también arde y transforma».
Indhira Itsuki Roca, la prologuista, sostiene que » De forma sosegada, cada poema del libro es un reflejo, una herida dilatada en los labios, una ausencia prematura donde la poeta hunde todas sus razones en las sombras; donde cada imagen es una sentencia de ausencia y nostalgia».
Para Rafael J. Rodríguez, presidente de Río de Oro Editores, Oscura Luz, es «Desgarro, memoria y emoción…La poeta oscila entre mostrarse y ocultarse, como si anhelara ser descubierta sin dejar de proteger su misterio».
Como poeta Interiorista que sabe codificar la realidad real, la realidad imaginaria y a ambas hacerlas trascender, al disfrutar este poemario usted podrá ver correr sus latidos, imberbes, en las noches de sus misterios.
Con una fortaleza exquisita , Elidenia logró convivir los valores del amor y la libertad, y con honestidad nos hizo saber que cuando quiere mira al cielo como única forma de coincidir con nuestros ojos.